Otras materias

La Radio Española: Transformación y Consolidación en la Era Contemporánea (1975-2000)

La Radio en la Transición Española (1975-1979)

Evolución Tecnológica y Competitividad

En los años 70, la tecnología aplicada a la radio continúa una evolución imparable. Aparece la digitalización y la aplicación de los satélites, se perfecciona la miniaturización, lo que proporciona a la radio nuevos elementos de flexibilidad y competitividad frente a otros medios. Las emisoras de FM encuentran una salida en la especialización musical para atraer a una audiencia joven que no sintoniza (más…)

Diccionario Técnico de Carreteras y Señalización Vial

Elementos de la Sección Transversal de una Carretera

Definiciones Fundamentales

La sección transversal de una carretera está compuesta por el ancho de la zona o derecho de vía, el ancho de explanación, la corona, la calzada y los carriles.

La calzada o superficie de rodamiento es la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos. Un carril es el ancho para la circulación de una sola fila de vehículos.

Los acotamientos se encuentran a ambos lados de la calzada. Son el confinamiento (más…)

Transporte de Mercancías: Clasificación, Agentes y Optimización Logística

Organización del Transporte de Mercancías

Transporte con Medios Propios

El transporte con medios propios permite coordinar expediciones, trayectos y entregas de manera eficiente. Generalmente, se utiliza para entregas «puerta a puerta», con vehículos pequeños o que se ajustan al volumen de la carga, y cuando se aprovecha el mismo trayecto para entrega y recogida.

Transporte con Medios Ajenos

En el transporte con medios ajenos, se puede contratar solo el vehículo o el vehículo y servicios asociados, (más…)

Seguridad y Buenas Prácticas en Actividades Acuáticas

Clases de Aguas

Las clases de aguas se definen según su dificultad para la navegación. A continuación, se describen las diferentes clases:

Clasificación de las Aguas

  • Clase 1: Fácil. Aguas mansas sin ninguna dificultad de navegación.
  • Clase 2: Dificultades menores (pequeñas), con corrientes, pequeñas presas y rápidos sin dificultad. Aconsejable el uso de chaleco salvavidas y casco.
  • Clase 3: Navegación difícil. Es obligatorio, a partir de la clase III, el casco salvavidas. Corriente viva, rápidos (más…)

Optimización y Gestión Integral de Flotas Vehiculares: Tipos y Estrategias de Mantenimiento

Gestión de Flotas Vehiculares: Tipos y Dimensionamiento

Tipos de Flotas

La clasificación de flotas vehiculares es fundamental para entender sus necesidades operativas y de mantenimiento específicas. A continuación, se detallan los tipos más comunes:

Flotas de Ámbito Urbano

Corresponden a servicios públicos, cuyas características vienen especificadas en el correspondiente pliego de condiciones firmado con la administración. Aspectos como los recorridos y las frecuencias de paso, así como las (más…)

Estrategias Efectivas de Promoción y Difusión para Proyectos

Estrategias de Promoción y Difusión en Proyectos

La publicidad es una comunicación con intencionalidad comercial que busca incitar al consumo. Los medios de comunicación transmiten información, valores y estilos de vida, construyendo la realidad. La publicidad funciona cubriendo necesidades, imitando modelos, utilizando la imagen de personas reconocidas y asociando buenos resultados a marcas o estilos de vida.

Comunicación Interna y Externa

La Comunicación interna ocurre dentro de la entidad, (más…)

Optimización de Cuidados Críticos y Tecnología Médica: Compendio Esencial para Profesionales de la Salud

Gestión y Operación en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)

Croquis de UCI: Elementos Esenciales

El croquis de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debe considerar los siguientes elementos clave:

  • Accesos y filtros controlados.
  • 16 contactos eléctricos de grado médico.
  • 2 tomas de oxígeno.
  • Aislamiento adecuado de áreas.
  • Central de enfermería.
  • Lavabos.
  • Área de trabajo administrativo.
  • Área de lavado de instrumental.
  • Área de preparación de medicamentos.
  • Sanitarios.
  • Almacén de equipos.
  • Séptico.

Modelo (más…)

CMS: Gestión Eficiente de Contenidos Web y Empresariales

¿Qué es un CMS (Content Management System)?

Un CMS (Content Management System) es una aplicación de software que permite crear una estructura o plataforma (framework) para la creación, administración y publicación de contenidos, principalmente en la web. Se emplea para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital en distintos formatos. Un Gestor de Contenidos (GC) se puede definir también como un sistema que se utiliza para mejorar y simplificar la gestión del contenido.

Características (más…)

La Transparencia en los Medios de Comunicación: Pilares y Beneficios para la Audiencia

Principios Fundamentales de la Transparencia Mediática

Código Europeo de Ética Periodística

“En las empresas informativas debe existir transparencia en materia de propiedad y gestión de los medios de comunicación, posibilitando el conocimiento claro de los ciudadanos sobre la identidad de los propietarios y del nivel de su participación económica en los medios de comunicación.”

Tipos de Transparencia

  • Transparencia Activa: Se ofrece públicamente información que permite “a los ciudadanos (más…)

Conceptos Esenciales de Primeros Auxilios y Gestión de Emergencias

Fundamentos de los Primeros Auxilios y Sistemas de Emergencia

1. Primeros Auxilios: Terminología Técnico-Sanitaria

Los primeros auxilios son los procedimientos y técnicas que recibe una persona de forma inmediata por personal no profesional tras un accidente o enfermedad repentina.

Accidente:
Suceso imprevisto y brusco que tiene como resultado una lesión que podría provocar la muerte.
Urgencia:
Situación que demanda asistencia temprana (en un plazo de hasta 6 horas).
Emergencia:
Situación que exige (más…)
Ir arriba