Medicina y Ciencias de la salud

Conceptos Esenciales de Microbiología y Virología: Patógenos y Enfermedades Infecciosas

Bacteriología: Agentes y Patologías

Infecciones Bacterianas Comunes

1. Por infección de vías urinarias se entiende la aparición de un número elevado de bacterias en la orina, específicamente:

  • a) >1×10¹ UFC/mL
  • b) >1×10² UFC/mL
  • c) >1×10³ UFC/mL
  • d) >1×10⁴ UFC/mL
  • e) >1×10⁵ UFC/mL

2. Paciente anciano que se recupera en el hospital por una cirugía de bypass cardíaco, desarrolla neumonía. El cultivo de esputo revela un bacilo Gram negativo que no fermenta los carbohidratos (más…)

Fundamentos de Epidemiología y Nutrición Clínica para la Salud Poblacional

Epidemiología: La Ciencia de la Salud Poblacional

La epidemiología es la rama de la salud pública cuyo propósito es describir y explicar la dinámica de la salud en una población. Se enfoca en comprender la distribución y los determinantes de las enfermedades y otros estados de salud en poblaciones específicas.

Conceptos Clave en Epidemiología

  • Epidemia: Una enfermedad que se propaga rápida y activamente, con un aumento significativo en el número de casos.
  • Pandemia: Una enfermedad que afecta (más…)

Conceptos Esenciales en Cosmetología y Estética: Piel, Tratamientos y Cabina

Conceptos Fundamentales en Estética Profesional

  1. ¿Qué es un diagnóstico?

    R: Proceso que permite, de forma ordenada, la descripción y/o conclusión establecida por un profesional ante una condición determinada.

  2. ¿Qué es necesario para hacer un buen diagnóstico?

    R: Información y conocimiento de las características, síntomas y manifestaciones de las afecciones de la piel y sus formas de tratamiento.

  3. ¿Qué documento contiene información acerca de la vida, hábitos, formas de cuidado de la piel, (más…)

Manejo Clínico Integral de las Disfunciones Temporomandibulares y Dolor Orofacial

Trastornos Musculares Agudos

Co-contracción

Tratamiento Definitivo/Etiológico

El tratamiento muscular directo no es posible, ya que la co-contracción es una respuesta normal del SNC. Por ello, el tratamiento es etiológico, abordando las causas subyacentes:

  • Obturación mal ajustada.
  • Dolor profundo.
  • Estrés emocional: modificación conductual, técnicas de relajación activa o biorretroalimentación.

Dolor Muscular Local o Mialgia No Inflamatoria

Tratamiento Definitivo/Etiológico

El objetivo es disminuir (más…)

Radiología Gástrica: Incidencias, Morfología y Patologías Comunes

Incidencias Radiológicas del Estómago

Decúbito Dorsal (Supino)

  • El bario asciende hacia el fundus gástrico.
  • Se aprecian las curvaturas mayor y menor.
  • La columna vertebral se aprecia de forma completa, con el estómago visible por detrás.

Decúbito Ventral (Prono)

  • Permite apreciar mejor los pliegues mucosos gástricos.
  • El estómago se visualiza por delante de la columna vertebral.

Morfología y Posición del Estómago

Impresiones sobre el Estómago

Normalmente se observan las impresiones del bazo, el ángulo (más…)

Signos Vitales: Valoración Esencial en Emergencias Sanitarias

Signos Vitales Basales: Valoración Esencial

Los signos vitales son indicadores clave del estado fisiológico de un paciente: la respiración, el pulso, el color, la temperatura y características de la piel, el tamaño y respuestas de las pupilas, y la presión arterial.

Es esencial que el Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) sepa valorar, notificar e interpretar estos datos con conocimiento y precisión.

Estos conjuntos de datos se pueden comparar entre sí para establecer el patrón de tendencia (más…)

Equilibrio Hídrico y Electrolítico: Fundamentos y Manejo Clínico

Deshidratación

Alteración del equilibrio de agua y sales minerales en el plasma corporal.

Causas Principales:

  • Estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad).
  • Ejercicio intenso.
  • Falta de ingesta de líquidos.

¿Cuándo Ocurre?

Cuando el cuerpo no dispone de la cantidad de agua y líquidos necesaria. Puede ser leve, moderada o grave.

Causas:

  • Falta de líquidos.
  • Pérdida excesiva de líquidos.
  • Orinar demasiado.
  • Alteraciones en la piel.
  • Trastornos que dificultan la obtención de líquido. (más…)

Radiofármacos y Técnicas de Marcaje en Medicina Nuclear: Fundamentos y Aplicaciones Clínicas

Este documento profundiza en los principios y métodos de marcaje con radiofármacos, así como en sus diversas aplicaciones en el campo de la medicina nuclear, abarcando desde el marcaje de kits y células sanguíneas hasta los mecanismos de localización y el uso de radiofármacos específicos para estudios óseos y el radioinmunoanálisis.

Marcaje con Tecnecio en Kits Radiofarmacéuticos

El tecnecio (Tc) es un metal de transición que pertenece al grupo VIIB y tiene un número atómico (Z) de 43. (más…)

Principales Enfermedades Infecciosas en Bovinos y Porcinos: Leucosis, Aujeszky, EEB y Rabia

Leucosis Bovina

Definición

  • Enfermedad causada por un retrovirus oncogénico (Virus de la Leucemia Bovina – VLEB).
  • Principal consecuencia: Linfosarcoma (tumores en órganos linfoides).

Manifestaciones Clínicas y Formas de Linfosarcoma

La mayoría de los animales infectados son asintomáticos o presentan linfocitosis persistente (benigna).

Formas de Linfosarcoma

  • Juvenil: Afecta a animales de menos de 6 meses. Se caracteriza por pérdida de peso, fiebre, paresia y linfocitosis profunda.
  • Tímico: Se observa (más…)

Farmacología Antimicrobiana: Clases de Antibióticos, Mecanismos y Resistencia Bacteriana

Enfermedades Infecciosas y Farmacología Antimicrobiana

Características de los Fármacos Antiinfecciosos

  1. Analizar fármacos que deben actuar sobre células distintas a las del paciente, a las que se pretende eliminar en su totalidad.
  2. Actividad de un fármaco antiinfeccioso por su espectro antibacteriano, o sea, el conjunto de agentes patógenos que son afectados por las concentraciones del antibiótico que se pueden alcanzar en el paciente sin causar toxicidad.
  3. La mayoría de los antibióticos actúan (más…)
Ir arriba