Geografía

Flujos Migratorios Históricos y Actuales en España

Corrientes de Emigración Internacional Española

En la primera mitad del siglo XX, los españoles emigraron principalmente a Iberoamérica.

Durante las décadas de 1950 y 1960, España experimentó un fuerte éxodo rural y carecía de suficiente industria. Esto impulsó a muchos emigrantes hacia Francia, Alemania y Suiza. Francia fue uno de los destinos más comunes, especialmente para trabajos temporales en la agricultura.

Entre 1962 y 1976, más de un millón de personas emigraron de España, en (más…)

Dinámicas Territoriales en España: Comercio, Turismo, Urbanización y Mundo Rural

Comercio Interior

Ubicación y diferencias

El comercio depende del transporte y de que haya clientes. Algunas zonas están mejor conectadas y tienen más poder adquisitivo, mientras que otras no. Incluso dentro de una ciudad, hay barrios mejor abastecidos que otros.

Cambios

Actualmente, los productos viajan distancias más largas, los productores tienden a agruparse en cooperativas y los consumidores realizan compras menos frecuentes pero en mayor cantidad. Se han desarrollado formatos como los autoservicios, (más…)

Climas y Condiciones Ambientales del Perú: Recursos y Desafíos

Tipos de Clima Principales

Clima de nieve o gélido (EF)

Se encuentra por encima de los 5000 m de altitud, con temperaturas por debajo de los 0 °C. Es el clima característico de las altas cumbres con hielo permanente.

Clima semicálido muy húmedo (Aw)

Presente en las vertientes orientales andinas, con precipitaciones superiores a los 2000 mm/año y temperaturas medias inferiores a los 22 °C. Existen variaciones locales.

Clima cálido húmedo o tropical húmedo (Af)

Las precipitaciones anuales rondan (más…)

Poblamiento Humano: Características y Evolución de Espacios Rurales y Urbanos

Poblamiento Humano: Espacios Rurales y Urbanos

El poblamiento es la forma que adoptan los asentamientos humanos en el espacio. Existen dos tipos principales: el rural y el urbano, que se diferencian por sus dimensiones y por sus características.

Poblamiento Rural

El poblamiento rural incluye asentamientos humanos de pequeñas dimensiones, como aldeas y pueblos, donde predomina el sector primario.

Factores del Poblamiento Rural

  • Físicos: características del relieve, la presencia de agua y la fertilidad (más…)

Glosario de Geografía Económica y Turismo

Conceptos Clave de Geografía Económica y del Turismo

Conceptos Industriales y de Producción

  • Agroindustria: Conjunto de industrias relacionadas con la agricultura, que incluyen la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y otros recursos naturales.
  • Deslocalización: Traslado de empresas o parte de ellas a países con menores costes de producción para aumentar beneficios. Es común en multinacionales que buscan mano de obra más barata, suelo más (más…)

Glosario de Geografía: Términos Esenciales

Glosario de Geografía

Conceptos Básicos

  • Península: Tierra cercada de agua solo por una parte, estrecha, unida y con comunicación con otra tierra.
  • Paralelos: Líneas imaginarias que rodean la Tierra paralelamente al Ecuador y nos indican la latitud.
  • Meridianos: Líneas imaginarias que unen los dos polos de la Tierra.
  • Coordenadas geográficas: Ángulos que determinan con exactitud la situación de un punto sobre la superficie terrestre.
  • Latitud: Distancia angular entre un punto de la Tierra y el Ecuador; (más…)

Hidrografía de España: Ríos, Cuencas y Regímenes Fluviales

Hidrografía Fluvial: Conceptos Fundamentales y Características en España

Los Ríos: Origen y Desembocadura

Las aguas de lluvia y de nieve desaguan a través de colectores naturales: los ríos. Estos tienen su cabecera en la montaña y, a lo largo de su curso fluvial, recogen aguas de escorrentía y las vierten al mar en la desembocadura. Esta puede ser en forma de estuario (desembocadura de un río, ancha y profunda, directa hacia el mar, en la que se dejan sentir las mareas), donde el mar impide (más…)

Componentes y Dinámicas de la Atmósfera y la Hidrosfera Terrestre

Humedad del Aire

La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera. Esta humedad influye en lo que se conoce como la sensación térmica (no es lo mismo un calor seco que un calor húmedo: aunque la temperatura sea la misma en ambos casos, la sensación térmica es mayor, ya que provoca una sudoración excesiva).

La presencia de vapor de agua en la atmósfera es responsable de:

  • Nubes: Son gotas de agua procedentes de la condensación del vapor de agua.
  • Precipitaciones: Caída (más…)

Sectores Industriales en España: Panorama Actual y Localización Geográfica

Sectores Industriales en España: Un Panorama General

En España, predominan los sectores industriales maduros, aunque los sectores dinámicos y de alta tecnología están en crecimiento. Los sectores industriales pueden clasificarse en:

Sectores Maduros

Son industrias con baja competitividad y en proceso de modernización:

  • Metalurgia: Incluye la siderurgia (Asturias), transformados metálicos (Madrid, País Vasco, Cataluña) y metalurgia no férrea (Avilés y Huelva).
  • Electrodomésticos de línea blanca: (más…)

Paisajes Agrarios y Sector Pesquero en España: Características Regionales y Desafíos Actuales

Paisajes Agrarios en España

El Paisaje Agrario de la España Atlántica

Se caracteriza por un relieve accidentado, clima oceánico lluvioso y una estructura agraria marcada por la escasa población, minifundios poco rentables y predominio de la ganadería. Antiguamente, la agricultura era de secano y policultivo, pero ahora se ha especializado en cultivos de huerta y forrajes debido al desarrollo ganadero. La ganadería es la actividad más relevante, con una gran presencia de ganado bovino y una (más…)

Ir arriba