Geografía
Geografía de España: Áreas Turísticas y Sistema de Transporte
Áreas Turísticas de España
Localización de Ciudades
1. Bilbao 2. Zaragoza 3. Toledo 4. Cáceres 5. Marbella
Áreas de Densidad Turística Media y Alta en Andalucía
Densidad Turística Alta:
- Costa del Sol (Marbella – Málaga)
Densidad Turística Media:
- Costa de la Luz (Cádiz, Huelva)
- Costa Tropical (Granada)
- Costa de Almería (Almería)
- Sevilla
- Granada
Las áreas costeras deben su densidad al turismo de sol y playa, mientras que las ciudades interiores a su patrimonio histórico-artístico y atractivo (más…)
Las Islas Canarias en la Unión Europea: Retos y Oportunidades de una Región Ultraperiférica
Integración de Canarias en la Unión Europea
Adhesión y Condiciones Especiales
La adhesión de España a la Unión Europea (UE) en 1986 planteó tres posibilidades para las Islas Canarias: integrarse en las mismas condiciones que el resto del territorio español, integrarse con condiciones especiales que acomodaran su régimen de franquicias, o quedar al margen de la integración.
Las negociaciones culminaron en el acuerdo de 1991, que supuso la integración de Canarias en la Comunidad Económica (más…)
Conceptos básicos de Geografía de Población y Política
Demografía
Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento concreto. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes. Es un documento estático que refleja el estado de la población y es esencial para su estudio. En España se elabora cada 10 años.
Padrón municipal: Registro administrativo donde consta la relación de habitantes de un municipio. Contiene información sobre las características sociodemográficas de la población, aunque menos (más…)
Geografía de España
Historia Geológica
El relieve actual de la península se ha ido formando desde hace millones de años en los que han sucedido fenómenos geológicos internos y procesos erosivos externos.
- Era Arcaica: La península ibérica estaba tras las aguas y en el noreste emergió un viejo macizo precámbrico que fue arrasado por la erosión y cubierto por las aguas.
- Era Primaria: Se produjo la orogenia caledoniana, que afectó al oeste peninsular, y la orogenia herciniana, que hizo emerger el macizo Hespérico, (más…)
Análisis del Turismo en Benidorm y Evolución del Sector Pesquero e Industrial en España
Turismo en Benidorm
El paisaje turístico se localiza en la localidad alicantina de Benidorm. Se aprecia una serie de recursos naturales que favorecen la atracción turística, como son playas largas y arenosas y un clima mediterráneo caracterizado por veranos secos y calurosos.
Se caracteriza por una abundante oferta hotelera y extrahotelera (apartamentos), de manutención y de recreo (piscinas, instalaciones deportivas). Cuenta con una buena accesibilidad por carretera y por vía aérea, dada su (más…)
Análisis de la Economía Española: Sectores Clave y Crisis
Agricultura
Principales Cultivos
- Cereales: destacan la cebada, el trigo y el maíz. Se cultivan principalmente en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón.
- Olivar: Provincias andaluzas de Jaén y Córdoba, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cataluña.
- Viñedo: Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y La Rioja.
- Frutales: Cítricos (Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía) y no cítricos (Tarragona hasta la región de Murcia, Aragón y Lérida).
- Flores: En expansión, Andalucía, (más…)
Migraciones Interiores y Exteriores en España: Evolución y Tendencias
Migraciones Interiores
Las migraciones interiores tradicionales:
Se caracterizan por un volumen elevado, con la motivación laboral como principal motor. Los protagonistas suelen ser jóvenes con baja cualificación.
Las migraciones estacionales y temporales:
Desplazamientos estacionales a otras áreas rurales para llevar a cabo trabajos agrarios en épocas de mayor demanda laboral. También se incluyen desplazamientos temporales a la ciudad, especialmente en sectores como la construcción o la industria. (más…)
Glosario de Términos Geográficos y Ecológicos
A
Albuferas
Una albufera, también llamada albúfera en Hispanoamérica, es un cúmulo de agua salada o ligeramente salobre.
Altitud
Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.
Áreas naturales protegidas
Las áreas protegidas son espacios creados por la sociedad en su conjunto, articulando esfuerzos que garanticen la vida animal y vegetal en condiciones de bienestar.
Aguas Lénticas
Las aguas lénticas son todos aquellos cuerpos de agua estancada o quieta que no (más…)
La Inmigración Extranjera y la Estructura de la Población Española
La inmigración extranjera
Características
Desde 1995, España está recibiendo un elevado volumen de inmigrantes extranjeros. Así, en 2008 la población extranjera supera los 5,2 millones. Dentro de ella se diferencian los extranjeros nacionalizados (que pasan a ser españoles de pleno derecho) y los inmigrantes legales, que obtienen permiso de residencia y mantienen su nacionalidad de origen, y los ilegales, más difíciles de contabilizar, que tras la última regularización se cifran en unos (más…)
España en el contexto geopolítico mundial
España está dentro de un sistema mundial caracterizado por una creciente globalización de las actividades económicas, políticas, sociales, culturales, etc. España ocupa una posición de potencia intermedia entre las áreas económicas y en las relaciones internacionales del mundo actual. Tras la pérdida de importancia internacional del siglo XIX, la pérdida de las colonias y el bloqueo internacional tras la guerra civil, a partir de los años cincuenta empieza a recuperar su papel en el (más…)