Geografía

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Impacto en la Arquitectura y el Urbanismo

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Impacto en la Arquitectura y el Urbanismo

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas, representan un llamado universal a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Estos objetivos tienen un impacto significativo en diversas disciplinas, incluida la arquitectura y el urbanismo. A continuación, se detalla cómo cada ODS influye en la práctica arquitectónica:

1. Fin de la (más…)

Organización y Desequilibrios Territoriales en el Estado Autonómico Español

La Organización del Estado Autonómico

La organización del estado autonómico en España tiene estos rasgos:

a) Cada comunidad autónoma se halla regida por su Estatuto de Autonomía, aprobado por las Cortes Generales.

b) Las comunidades pueden asumir competencias. Estas pueden ejercerse de forma exclusiva (la comunidad legisla y aplica la legislación) o compartida con el Estado. Las competencias que pueden asumir las comunidades son muy amplias:

  • Políticas: organizar sus instituciones de autogobierno. (más…)

Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía

Glosario de Términos Geográficos

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos clave:

Industria y Economía

  • Industrias de bienes de equipo: Son las que utilizan materiales provenientes de las básicas para fabricar maquinaria y herramientas de equipamiento industrial.
  • Industrias ligeras: Son las que fabrican bienes que llegan directamente al consumidor.
  • Industria manufacturera: Sistema de producción que surge en el siglo XVII vinculado a algunas actividades artesanales, (más…)

Evolución Urbana de Barcelona: Del Casco Antiguo al Ensanche Moderno

El Casco Antiguo de Barcelona

Barcelona, como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del XIX y primer tercio del XX y la periferia.

Emplazamiento y Situación

Su emplazamiento al lado del mar hizo que los romanos fundaran la ciudad entre el río Llobregat y Besós, encima de un asentamiento íbero, como asentamiento de (más…)

Relieve de Escocia: Unidades Morfológicas y Características Geográficas

El Relieve en las Distintas Unidades Administrativas: Escocia

Escocia

Tiene una extensión de 78.765 km2 y está separada de Inglaterra por los **Montes Cheviot**. Constituye una unidad, tanto histórica como física, ya que morfológica y estructuralmente se une con la Península Escandinava en vez de con el resto del archipiélago.

La evolución geológica de esta zona es la más importante y larga de Gran Bretaña. Está formada por una base de gneis arcaico sobre el que se asienta una capa de arenisca (más…)

Evolución y Diversidad del Espacio Rural en España: Factores Políticos y Aprovechamientos Agrícolas

Factores Políticos y su Influencia en el Espacio Rural y la Estructura Agraria de España

Antes de la Política Agrícola Común (PAC)

Las medidas adoptadas por los poderes públicos siempre han tenido repercusiones significativas en el espacio rural y la estructura agraria. En España, la política agraria históricamente se ha centrado en tres cuestiones principales: la concentración de la propiedad en ciertas zonas, el minifundismo en otras y la gestión del agua. Durante la época franquista, (más…)

Evolución y Planificación del Espacio Urbano en España: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XXI

El Espacio Urbano en España

1. Concepto de Ciudad en España

Para definir una ciudad se utilizan varios criterios que se pueden dividir en dos tipos:

  • Cuantitativos o estadísticos: En el caso de España se basan en considerar como ciudad a toda aglomeración que supere los 10.000 habitantes.
  • Cualitativos: Se fundamentan en una serie de características morfológicas, funcionales, sociológicas, demográficas y espaciales.

2. La Evolución Histórica de las Ciudades

A lo largo de la historia, el proceso (más…)

Características del Cine Mudo, Televisión Interactiva y Vegetación: Un Recorrido Completo

El Cine Mudo: Características y Técnicas

El cine mudo engloba las primeras películas producidas por la industria que, por falta de medios técnicos, no disponían de sonido sincronizado con la imagen. Las imágenes en el cine mudo no contenían diálogos hablados, música o efectos de sonido incluidos con el propio film.

Para dar más dramatismo a la imagen y ayudar con el discurso audiovisual, era muy frecuente que se tocaran en vivo piezas musicales junto a la película en la misma sala donde (más…)

Sectores Industriales en España: Evolución, Distribución y Tendencias Actuales

Principales Sectores Industriales en la Actualidad

Las actividades industriales se agrupan en torno a sectores que se identifican por el destino final de los bienes producidos o de acuerdo con la naturaleza u origen de las materias primas utilizadas. Según el primer criterio, distinguimos entre industrias de base, de bienes de equipo y de bienes de uso y consumo.

Tipos de Industrias

  • Industrias pesadas: transforman las materias primas en productos semielaborados que son empleados como materia prima (más…)

Población, Crecimiento y Asentamientos Humanos: Un Estudio Demográfico

Poblaciones, Crecimiento y Asentamientos Humanos

Para observar las sociedades hay que conocer las características de sus poblaciones, su composición y distribución. El medio geográfico en el que se encuentran las comunidades humanas, denominado hábitat, está marcado por el espacio físico, geográfico y climático, y cuenta con la influencia del medio natural como el clima, la altitud y la topografía. En los hábitats cohabitan dos áreas: la rural y la urbana. Lo rural está más cercano (más…)

Ir arriba