Diseño e Ingeniería
Fundamentos de Diseño e Ingeniería en Construcción: Normativa y Seguridad
Sección 1: Seguridad y Salud en el Trabajo
2) ¿Cuáles de las siguientes causas pueden originar accidentes?
- Falta de limpieza en obra.
- Herramientas manuales en estado deficiente.
- Desconocimiento de la correcta manipulación de cargas.
- Oficina del administrador de obra poco ordenada.
Opciones de respuesta:
- 1 y 2
- 1 y 3
- 1, 2 y 4
- 1, 2 y 3
3) Respecto al Reglamento Interno de Seguridad e Higiene en el Trabajo, ¿es correcto afirmar que:
- Solo las empresas adheridas a una mutual deben tenerlo.
- Todas las empresas (más…)
Fundamentos del Almacenamiento y la Logística en Ingeniería
Concepto de Almacén
Espacio físico destinado a organizar y manejar materiales o mercancías de manera eficiente.
Claves para la Eficiencia en el Almacén
- Uso óptimo del espacio: Maximizar la capacidad de almacenamiento.
- Reducción de costos: Minimizar gastos operativos y de manejo.
Funciones del Almacén
- Regular desequilibrios entre oferta y demanda: Almacenar productos para satisfacer futuras demandas.
- Reducir costos: Optimizar procesos para disminuir gastos.
- Complementar la producción: Guardar productos (más…)
Principios Esenciales de la Orientación con Mapa y Brújula
Conceptos Fundamentales de la Orientación
Definición: La orientación consiste en descubrir unos puestos de control en el terreno, previamente señalados en un mapa.
El mapa: Es la representación gráfica del terreno sobre un plano.
Características del Mapa de Orientación
Las características esenciales de un mapa de orientación son:
- Una gran cantidad de detalles.
- Ausencia de nombres de poblaciones.
- Amplia información sobre cómo se puede avanzar en determinadas áreas.
- La simbología:
- Marrón: Todo (más…)
Funcionamiento del Sistema SL2000: Apoyo Logístico y Mantenimiento en el Ejército del Aire
Introducción al Sistema SL2000
Objeto y Finalidad
El objetivo del SL2000 es desarrollar un sistema que englobe todas las funciones de gestión de apoyo logístico en el Ejército del Aire (E.A.).
Premisas Básicas del Sistema Logístico Integrado
- Autonomía de explotación.
- Uniformidad de procedimientos.
- Integridad funcional.
- Ciclo cerrado de gestión.
- Información mínimamente redundante.
- Gestión continua del sistema.
- Desarrollo progresivo y consolidable del sistema.
Áreas Funcionales del SL2000
Área de (más…)
Fundamentos de Cimentaciones en Edificación: Tipos, Diseño y Ejecución
Cimentación en Edificación
1. Introducción a las Cimentaciones
La función principal de los elementos de cimentación, como las zapatas, es transmitir al terreno las cargas provenientes de la estructura. Para su correcto cálculo y diseño, se deberán tener en cuenta diversos factores:
- Esfuerzos normales, cortantes y flectores.
- Cargas transmitidas por otros elementos estructurales.
- El peso propio de la cimentación.
- El peso de las tierras situadas sobre la cimentación.
- El empuje horizontal ejercido (más…)
Sistemas de Gestión Integrados: Normas ISO (9001, 14001, 45001) y OHSAS 18001
Sistemas de Gestión Integrados: ¿Qué son?
Las normas ISO son muy conocidas por las organizaciones. La ISO 9001, de gestión de la calidad, tuvo su publicación inicial en el año 1987. En 1996 se aprobó la Norma ISO 14001, y las empresas empezaron a utilizar los sistemas de gestión ambiental. En marzo de 2018 se publicó la Norma ISO 45001 sobre sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. A día de hoy, las empresas todavía se están adaptando a la nueva ISO 45001, y la norma (más…)
Contrato de Obra en Construcción: Conceptos y Procesos Clave
Definiciones Clave en Contratos de Obra
Contrato: Acuerdo legal, generalmente en forma escrita, que manifiesta la conformidad de ambas partes para llevar a cabo una obra. El contrato de obra es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo, por sí solo o bajo su dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle.
Documentos del Contrato: Conjunto de documentos que constituyen el contrato de construcción, el acuerdo entre propietario y contratista, (más…)
Gestión Integral de Eventos: Supervisión, Calidad y Evaluación
Supervisión, Seguimiento y Control de Eventos
La supervisión dirige y controla actividades con un fin positivo, asegurando que se cumplan los estándares. Puede ser:
- Abierta: Permite opiniones.
- Cerrada: No admite cambios.
El seguimiento recolecta datos para evaluar el desarrollo del evento y tomar decisiones. Puede ser:
- Directo: Presencial.
- Indirecto: A distancia (ej. cámaras).
Funciones clave
- Gestión de inventarios, mobiliario, mercancías.
- Mantenimiento y asesoría.
- Montaje y desmontaje.
- Supervisión (más…)
Construcción de Obras de Abrigo Marítimas: Diques en Talud y Verticales
Capítulo 7: Obras de Abrigo
7.1 Diques en Talud
7.1.1 Definición
Los diques en talud o diques rompeolas son estructuras que se construyen en el mar para proporcionar abrigo a una zona determinada. Están constituidos por escolleras naturales y/o artificiales de distintos tamaños y, habitualmente, por espaldones de hormigón.
Los elementos que constituyen la estructura de un dique en talud (figura 7.1.1) son:
- Núcleo: Parte central del dique que soporta los mantos de escollera y posibilita su ejecución. (más…)
Conceptos Clave y Tipos de Mantenimiento Industrial
Tipos de Mantenimiento
Mantenimiento Correctivo
Objetivo Principal
Realizar el conjunto de actividades para permitir que la máquina cumpla su función de forma provisional. Inicialmente, solo se usaba cuando la máquina presentaba un fallo.
Según UNE-EN 13306
Conjunto de actividades que se realizan tras la detección de un fallo para que un bien cumpla su función al menos provisionalmente. Sus características son que exige atención inmediata y no puede ser programado. Una ventaja es que no implica (más…)