Derecho

Normas, Constitución Argentina y Derechos Humanos Fundamentales

Las normas implican un conjunto de reglas o leyes que determinan el comportamiento y deben ser cumplidas por un determinado individuo en un lugar y tiempo específicos. Existen distintos tipos de normas, dependiendo de quién las promulgue, ante quién deban respetarse, quién es el encargado de ejercer el castigo por incumplimiento, hacia quiénes son destinadas y de quién se espera su obediencia.

Normas sociales: Estas normas son dictadas a partir de una serie de costumbres, tradiciones y modas (más…)

Protección Legal en el Mercado: Competencia Desleal y Signos Distintivos

Competencia Desleal

Quienes participan en el mercado tienen la obligación no solo de competir, sino de competir bien. El derecho protector de la lealtad en el tráfico se presenta como un derecho que tutela un interés público.

Ámbito de Aplicación del Derecho Protector de la Lealtad en el Tráfico

La LCD parte de delimitar su ámbito objetivo. Se trata de proteger los intereses de todos los que participan en el mercado y que pueden verse perjudicados por actuaciones desleales. Se busca proteger (más…)

Derecho Sucesorio en España: Testamento, Indignidad y Acrecimiento

La Indignidad Sucesoria

La indignidad se considera una forma de incapacidad sucesoria, aunque su naturaleza no está claramente definida en el Código Civil (CC). Por ello, esta puede diferenciarse de la incapacidad por:

  • Compatibilidad: Mientras que la capacidad e incapacidad son incompatibles, un indigno es inicialmente capaz de heredar, pero se le sanciona con la pérdida de la herencia.
  • Ámbito de aplicación: La incapacidad solo se aplica en sucesiones testadas, mientras que la indignidad se aplica (más…)

Aspectos Clave del Domicilio Fiscal y Obligaciones de los Contribuyentes

Artículo 9

Domicilio fiscal

Se considera domicilio fiscal, tratándose de personas físicas que realizan actividades empresariales, el local en que se encuentre el principal asiento de sus negocios.

En el caso de personas morales que sean residentes en el país, el localismo se encuentra en la administración principal del negocio.

El domicilio fiscal es el lugar donde debemos cumplir nuestras obligaciones fiscales. El lugar que señalemos para darnos de alta en Hacienda debe ser estratégico y pensado (más…)

El Cumplimiento de las Obligaciones en el Derecho Romano: Conceptos y Responsabilidades

El Cumplimiento de la Obligación

El cumplimiento de la obligación es el efecto principal y destino habitual de la relación jurídica obligatoria. Su cumplimiento o ejecución es un momento que viene encarnado según cómo hubiera sido determinado por las partes en la institución del pago. La expresión solutio significó la extinción de la obligación y la consiguiente liberación de la persona del deudor, es decir, la disolución del nexo obligatorio, sea cual sea el modo utilizado para extinguir (más…)

Figuras Clave en la Herencia y el Testamento

Aspectos Clave de la Sucesión Hereditaria

Capacidad para Suceder

Es un aspecto de la capacidad jurídica (art. 744 CC). Solo los que no estén legalmente incapacitados pueden heredar. Se excluyen las criaturas abortivas y las asociaciones ilegales.

Diferencia entre capacidad jurídica (para suceder) y capacidad de obrar (para aceptar o no la herencia, art. 988 CC). Se presume la capacidad.

Momento de apreciar la capacidad del sucesor: cuando muere el causante (art. 758). En casos específicos (art. (más…)

Delitos en el Código Penal: Omisión de Socorro, Intimidad, Honor y Sexuales

Omisión del Deber de Socorro

Contexto: Situaciones de convivencia y relaciones sociales donde hay necesidad de ayudar a terceros.

Bien jurídico protegido: Solidaridad humana.

Conducta delictiva: No prestar auxilio a una persona en peligro manifiesto y grave que no puede superar con sus propios medios, siempre que no conlleve riesgo para el obligado a socorrer o para un tercero.

Artículo 195: Omisión del Deber de Socorro

Artículo 195.1: Tipo Básico

  • Conducta: No socorrer a una persona totalmente desamparada (más…)

Fomento y Sanciones Administrativas: Conceptos Clave y Principios

Fomento de la Administración

Actividad de Fomento de la Administración

Todas aquellas diligencias que permiten realizar actividades de interés público para la participación de los particulares, donde no solo los órganos y entidades públicas persiguen fines de interés social, sino también los individuales privados. Se busca incentivar esa colaboración y actividades, o en ocasiones, desincentivar (tabaquismo).

  • Intercambio de las técnicas administrativas: para conseguir determinados resultados, (más…)

Aspectos Esenciales del Proceso Penal: Competencia Judicial, Conexión de Causas, Querellas y Atestados

La Competencia Penal: Quién Juzga Qué

La competencia penal se refiere a las normas que determinan qué órgano judicial tiene la facultad de conocer y resolver un asunto penal. Se clasifica en:

Competencia Objetiva

Determina el órgano judicial que debe conocer de un caso en función de su naturaleza, gravedad y especialidad. Por ejemplo, los Juzgados de Instrucción investigan delitos en general, pero los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM) asumen los relativos a esa materia específica.

Competencia (más…)

El Juicio de Amparo en México: Fundamentos, Procedencia y Casos Relevantes

Concepto de Derecho de Amparo

Es un medio de control constitucional que protege los derechos humanos frente a actos de autoridad que los vulneren, asegurando el respeto al orden jurídico.

Impedimento en Materia de Amparo

Es la incapacidad legal de un juez para conocer de un caso determinado por existir razones que comprometen su imparcialidad, tales como parentesco con alguna de las partes, tener un interés directo en el litigio o una enemistad manifiesta.

Incidentes en Materia de Amparo

Son cuestiones (más…)

Ir arriba