Biología
Fisiología Humana: Regulación Esencial de los Sistemas Respiratorio y Renal
Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Transporte de Gases
El Sistema Respiratorio, mediante convección interna, transporta aire desde el ambiente hasta los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso por difusión simple.
El Sistema Cardiovascular, también por convección interna, transporta los gases desde y hacia los alvéolos, distribuyéndolos a los diferentes tejidos del cuerpo.
Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria
Espirometría y Ventilación
- El espirómetro se utiliza para medir los (más…)
Exploración Detallada del Sistema Respiratorio y Circulatorio Humano
Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio es el conjunto de vías y elementos que permiten la comunicación del medio interior con el exterior. Su función principal es transportar el aire a los pulmones para que se produzca el intercambio gaseoso.
Funciones Principales:
- Regulación del volumen del aire inspirado.
- Fonación (a través de la laringe).
- Olfación (mediante el epitelio respiratorio).
- Eliminación de partículas (gracias al mucus y cilios).
- Humedecimiento del aire inspirado (por las glándulas (más…)
Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Estructura, Función y Patologías Clave
Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías
1. Estructuras y Función del Corazón
El corazón humano consta de cuatro cámaras principales: dos aurículas (la aurícula derecha y la aurícula izquierda) y dos ventrículos (el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo).
Las válvulas cardíacas son estructuras cruciales que permiten el flujo sanguíneo en un único sentido dentro del corazón. Existen cuatro válvulas principales, divididas en:
- Válvulas Auriculoventriculares:
- Válvula (más…)
El Mundo del Perfume: Origen, Composición y Clasificación Olfativa
El Perfume: Origen y Desarrollo Olfativo
El término Perfume proviene del latín “per fumo”, que significa “a través del humo”. Su aparición se debe al descubrimiento de que determinadas maderas y resinas despedían, al ser quemadas, un aroma muy agradable. El perfume es una mezcla de olores cuyo resultado debe ser un solo aroma.
En el desarrollo olfativo de un perfume, hay que diferenciar tres fases fundamentales:
- Notas bajas, de fondo o productos de base: Constituyen la base aromática (más…)
Leguminosas y Manejo de Suelos: Claves para la Fertilidad y Productividad Agrícola
El Rol Fundamental de las Leguminosas en la Recuperación de Suelos
Las leguminosas son especies pioneras en la recuperación de suelos porque aportan nitrógeno procedente de la atmósfera mediante un proceso de fijación biológica. Gracias a ello, son muy valiosas para la recuperación de suelos degradados y la mejora de su fertilidad.
Ejemplos: alfalfa, lotus, trébol, trébol blanco.
Características de las Leguminosas
- Aportan forraje de mayor calidad.
- Poseen un alto contenido de proteínas.
- Captan (más…)
Procesos de Degradación del Suelo: Erosión, Salinidad y Gestión Hídrica
Tipos de Erosión del Suelo
Erosión por Impacto de Gota (Salpicadura)
Es superficial pero no por flujo:
- Debido al impacto de las gotas de lluvia sobre los agregados del suelo (los dispersa). El movimiento de partículas produce erosión.
- Producción de pequeños cráteres.
- Las partículas se desplazan máx. 150 cm.
- En laderas con pendiente, hay movimiento lento de reptación con trayectoria en ‘dientes de sierra’ (subida y bajada).
- No hay una gran pérdida de material: las partículas no salen de la parcela. (más…)
El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Fisiología y Mecanismos Clave
El aparato respiratorio es el encargado del intercambio gaseoso entre la sangre circulante y el aire del medio; de este toma el oxígeno (O2) y libera el dióxido de carbono (CO2), fenómeno conocido como hematosis. Tal intercambio tiene lugar en dos órganos especializados: los pulmones.
Sinopsis Anatómica del Aparato Respiratorio
Considerando la anatomía funcional del aparato respiratorio, este se subdivide en dos grandes secciones: la de conducción (fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios (más…)
Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función Esencial
Características de las Articulaciones Sinoviales
Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento del cuerpo. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial. Sus componentes principales son:
Superficies Articulares
Son las partes de los huesos que se tocan entre sí dentro de la articulación. Están cubiertas por cartílago hialino, un material muy suave y fuerte que permite que los huesos se deslicen sin fricción.
Cápsula Sinovial
Es (más…)
Artrología y Biomoléculas: Fundamentos de la Anatomía y Química Biológica
Artrología: Estudio de las Articulaciones y el Movimiento Corporal
La artrología es una rama de la anatomía dedicada al estudio de las articulaciones, las estructuras que conectan los huesos y permiten el movimiento del cuerpo. Las articulaciones desempeñan un papel crucial en la biomecánica del movimiento humano y animal, proporcionando soporte y movilidad. Este campo abarca desde la clasificación y estructura de las articulaciones hasta sus funciones y patologías asociadas.
Componentes Clave (más…)
Conceptos Esenciales de Salud: Enfermedades, Inmunidad y Trastornos Alimentarios
Clasificación de Enfermedades
Mentales: Pueden deberse a disfunciones emocionales, aunque algunas tienen un importante componente genético. Ej.: esquizofrenia.
Infectocontagiosas: Provocadas por cualquiera de las noxas biológicas que ingresan en el organismo por contacto directo o indirecto. Ej.: gripe.
Degenerativas: Se deben a una alteración estructural de una parte del organismo. Ej.: Alzheimer.
Hereditarias: Se transmiten de padres a hijos, a través del material genético. Ej.: daltonismo.
Síntoma: (más…)