Biología

Reanimación y Primeros Auxilios: Guía Completa para Actuar en Emergencias

T.3 – Edades Pediátricas y Vía Aérea

Edades Pediátricas:

  • Etapa Neonatal: Desde días después del nacimiento hasta el 1 mes.
  • Lactancia: Desde el 1 mes hasta los 12 meses.
  • Infancia: A partir del año hasta los 12-14 años o hasta la aparición de caracteres sexuales.

Vía Aérea

Colocar el cuello y la cabeza de la víctima en una posición adecuada para permitir la entrada y salida de aire mediante la maniobra de inclinación de la cabeza y elevación del mentón. Esta técnica desobstruye la vía (más…)

La Piel: Funciones Esenciales de Protección, Secreción y Termorregulación

Funciones de la Piel: Protección, Secreción y Regulación

El órgano cutáneo constituye la estructura que separa nuestro organismo del medio que nos rodea. Es, por tanto, la primera barrera que encuentra cualquier agente extraño que pretenda entrar en nuestro organismo. Posee una función protectora. Las glándulas de la piel fabrican la emulsión epicutánea, teniendo así una función secretora. La piel nos aporta información a través de los receptores nerviosos que contiene, cumpliendo una (más…)

Principios Activos en Cosmética: Extractos, Minerales, Nutricosméticos y Más

Métodos de Extracción de Activos

Extracción con Disolventes

  • Infusión: Se añade el material vegetal al agua recién hervida, se retira inmediatamente del calor y se deja reposar durante un tiempo antes de filtrar. Método comúnmente usado para partes delicadas como hojas y flores.
  • Decocción: El material vegetal se hierve en agua durante un período determinado antes de filtrar. Ideal para partes más duras como semillas, cortezas o raíces, que requieren mayor tiempo de extracción.
  • Maceración: (más…)

Flujo de Energía y Estructuras Tróficas en Ecosistemas

Energía Solar y su Aprovechamiento en Ecosistemas

Radiación Solar Incidente y Disponible

La cantidad de energía solar que llega a la superficie terrestre es considerable, pero solo una fracción es utilizada por los organismos fotosintéticos. Consideremos un valor de referencia de 1 gcal/cm²/min de energía solar incidente:

  • Un 10% es reflejado (albedo).
  • Del 90% restante (0,90 gcal/cm²/min), aproximadamente un 50% se consume en procesos de evapotranspiración (0,45 gcal/cm²/min).
  • Esto deja unas (más…)

Guía Completa de Procesos en Plantas de Tratamiento de Agua

Procesos en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)

Pretratamiento:
  • Rejas de desbaste: Separación de sólidos grandes. Pueden ser gruesas (> 6 mm), finas (1.5-6 mm) y microtamices (< 1 mm).
  • Desarenado: Eliminación de arena para prevenir la abrasión de los equipos mecánicos. Pueden ser de tipo convencional o aireado, con flujo horizontal o vertical.
  • Flotación: Separación de materia flotante como grasas y aceites, especialmente cuando las partículas son muy finas para sedimentar. (más…)

Fundamentos de Biología Celular: Estructura, Biomoléculas y Procesos Esenciales

Propiedades Físico-Químicas del Agua

El agua posee características únicas fundamentales para la vida:

  • Elevada cohesión molecular: Permite dar volumen a las células, turgencia a las plantas y actuar como esqueleto hidrostático en animales invertebrados.
  • Elevada tensión superficial: Hace que la superficie oponga una gran resistencia a ser traspasada y origina una película superficial.
  • Elevada fuerza de adhesión: Facilita la ascensión por capilaridad de la savia a través de los vasos leñosos (más…)

Fomentando Hábitos Alimentarios Saludables en la Primera Infancia (0-6 Años)

Intervención Educativa en la Adquisición de Hábitos de Alimentación

1. Crecimiento y Desarrollo hasta los 6 Años

Durante la primera infancia se producen cambios en varias dimensiones:

  • Física o crecimiento de las diferentes partes del cuerpo: aumento del tamaño del cuerpo o cambio de sus proporciones.
  • Biológica o maduración: Mejora del funcionamiento de órganos y sistemas que permite la adquisición de nuevas capacidades.
  • Del desarrollo: Afecta a la capacidad o potencialidad de la persona para (más…)

Exploración Ginecológica: Procedimientos y Diagnóstico

Introducción

La revisión ginecológica es fundamental para la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, cáncer ginecológico y cáncer de mama. A partir de los 25 años, la revisión completa consta de interrogatorio clínico, exploración física y pruebas auxiliares.

Interrogatorio Clínico

  • Antecedentes personales
  • Antecedentes familiares
  • Historia menstrual
  • Antecedentes obstétricos
  • Aspectos sexuales

Exploración Física

1. Exploración Vaginal

Fisiología y Reproducción Vegetal: Tropismos, Nastias, Ciclos de Vida y Polinización

Movimientos en Plantas: Tropismos y Nastias

Las plantas pueden llevar a cabo dos tipos de movimientos: tropismos y nastias.

Tropismos

Los tropismos son movimientos permanentes que las plantas realizan en respuesta a un estímulo. Se clasifican en:

  • Tropismo positivo: Movimiento hacia el estímulo.
  • Tropismo negativo: Movimiento en dirección contraria al estímulo.

Ejemplos de tropismos:

  • Fototropismo: Respuesta a la luz.
  • Geotropismo: Respuesta a la gravedad.
  • Hidrotropismo: Respuesta al agua.

Nastias

Las nastias (más…)

Impacto Ambiental: Pesticidas, Cambio Climático, Contaminación y Consumo Responsable

Efectos de los Pesticidas

¿Qué es la fumigación de campos?: Proceso de aplicar humo, vapores o polvos en suspensión a algo, especialmente a campos o plantas.

Nombra dos enfermedades que puedan producir los pesticidas: leucemia y asma.

¿Cuáles son los tres tipos de exposición a los plaguicidas a las que nos vemos sometidos?: Dérmica, oral y respiratoria.

¿Cómo se contaminan las aguas por los plaguicidas?: Mediante filtraciones y drenajes de los plaguicidas a las aguas subterráneas.

¿Qué provoca (más…)

Ir arriba