Entradas etiquetadas con volumen

Química Esencial: Medición, Clasificación de la Materia y Técnicas de Laboratorio

Medición de Volúmenes en Química

Para medir el volumen de un líquido se pueden utilizar diferentes utensilios, según la cantidad de líquido y la precisión requerida de la medida:

  • Pipeta graduada: Se usa para volúmenes inferiores a 10 mL.
  • Matraz aforado: Se usa para volúmenes entre 100 y 1000 mL.
  • Probeta graduada: Se usa para volúmenes entre 10 y 100 mL.

El líquido forma un menisco, una superficie con forma curva. La lectura del volumen se realiza en la parte central del menisco, asegurándose (más…)

Potenciando la Creatividad Infantil: Educación Plástica y Visual en Primaria

La Educación Plástica y Visual en Primaria: Fomentando la Creatividad y el Desarrollo Integral

La educación plástica y visual en Primaria debe ser un espacio donde los niños y niñas puedan explorar y desarrollarse integralmente. Debe proporcionar experiencias que favorezcan la creatividad, la expresión personal y la sensibilidad estética. Se enfoca a través de la experimentación, el juego, la manipulación de materiales y la observación del entorno para estimular la curiosidad y el pensamiento (más…)

Los Gases y sus Propiedades

Los Gases

Son partículas muy pequeñas que pueden ser átomos o moléculas que están en movimiento continuo y al azar.

Características

  • Se expanden espontáneamente para llenar el recipiente que los contiene (el volumen del gas es igual al del recipiente).
  • Son compresibles.
  • Los gases forman mezclas homogéneas unos con otros sin importar las identidades o las propiedades relativas de los gases.
  • Los gases tienen sus moléculas relativamente apartadas.
  • No se pueden modelar con arreglos moleculares repetidos. (más…)
Ir arriba