Entradas etiquetadas con Unificación Italiana

Eventos Clave del Siglo XIX: Unificaciones Europeas, Imperialismo y la España Contemporánea

Este documento explora los principales acontecimientos y procesos históricos que marcaron el siglo XIX, tanto en Europa como en España, abordando desde las unificaciones nacionales hasta el impacto del imperialismo y la evolución política española.

Características Comunes de la Unificación Italiana y Alemana

Las unificaciones de Italia y Alemania, procesos fundamentales en la configuración del mapa europeo del siglo XIX, compartieron varias características esenciales:

  1. El espíritu de unificación (más…)

Grandes Transformaciones del Siglo XIX: España, Italia, Alemania y la Cuestión Social

La España del Sexenio Democrático (1868-1874)

La Revolución Gloriosa (1868)

Se produjo en septiembre de 1868 en España. Varias personas se aliaron bajo las órdenes de los generales Prim y Serrano para acabar con la monarquía borbónica. Esto se debió al malestar de los liberales progresistas, quienes no podían gobernar. A esto se sumaron varios factores clave:

  • Fallecimiento del liberal moderado Narváez, ayudante de la reina.
  • Crisis económica de 1866-1867.
  • Protestas de obreros y estudiantes. (más…)

Conceptos Clave del Siglo XIX: Nacionalismo, Industrialización e Imperialismo

Nacionalismo y Unificaciones

Nación
Conjunto de personas de un mismo origen étnico con tradiciones e historia común, que frecuentemente hablan el mismo idioma y que tienen el sentimiento de constituir una entidad política diferenciada.
Plebiscito
Consulta en la que se somete una propuesta a votación para que los ciudadanos se manifiesten en contra o a favor.
Risorgimento
Movimiento de resurgimiento nacional de Italia, cuyo objetivo era la unidad del país. Apareció a principios del siglo XIX. Sus (más…)

Nacionalismo e Imperialismo en Europa: Unificaciones de Italia y Alemania

El Concepto de Nación: Evolución Histórica

En la Edad Media y Moderna, el término “nación” se refería a un conjunto de pueblos regidos por un mismo monarca. Sin embargo, en el siglo XIX, este concepto adquirió connotaciones políticas, incluyendo elementos como lengua, religión, raza y fronteras comunes.

Tras la Revolución Francesa, la nación se definió como un conjunto de ciudadanos regidos por leyes, derechos y deberes comunes.

Las políticas nacionalizadoras podían ser tanto disgregadoras (más…)

La Unificación Italiana y Alemana y la Europa de la Segunda Mitad del Siglo XIX

La Unificación Italiana (1859-1871)

El proceso de unificación de Italia ya fue planteado en las distintas revoluciones desde 1820 a 1848. A partir de entonces, el proceso se desarrolló en varias fases:

1849 a 1860

Víctor Manuel II de Saboya, rey del Piamonte-Cerdeña, dirigió el proceso unificador. Para ello contó con la ayuda de Cavour, primer ministro desde 1852. Se alió con Francia para luchar contra Austria, que dominaba buena parte del norte de Italia. Austria fue derrotada en las batallas (más…)

Ir arriba