Entradas etiquetadas con tratados internacionales

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

Introducción

El presente documento analiza la importancia de los tratados internacionales y la Unión Europea como fuentes del derecho en el ordenamiento jurídico español, teniendo en cuenta la Constitución Española como norma suprema. Se examinará la problemática de la inserción de los tratados internacionales en el ordenamiento interno, su rango normativo y la relación con la Constitución. (más…)

Fuentes del Derecho en España

Fuentes del Derecho

Tratados Internacionales

Los tratados internacionales son acuerdos entre estados nacionales, a través de instrumentos jurídicos. Son normas convencionales de derecho internacional que generan obligaciones para cada uno de los estados. Las reglas que rigen su celebración están en la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, de 23 de mayo de 1969, a la que España se adhiere el 2 de mayo de 1972. La Constitución Española, en el capítulo 3, título 3, establece la (más…)

Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia

El derecho es el conjunto de normas, estrictas o no, que regulan la convivencia. Fuentes de derecho: constituyen el origen y la manifestación del derecho. Son los siguientes:

  • Ley: norma dictada por la autoridad competente con las formalidades debidas, de carácter común, justa, estable y promulgada con suficiencia.
  • Costumbre: Norma surgida de la práctica social reiterada y considerada obligatoria para la comunidad.
  • Principios generales de derecho: Fundamentos no escritos que inspiran la elaboración (más…)
Ir arriba