Entradas etiquetadas con trabajo por cuenta ajena

Emprendimiento, Mercados y Estrategias Empresariales Clave

Emprendimiento, Mercados y Estrategias Empresariales

El Trabajo por Cuenta Propia y Ajena

Comprender las diferencias entre el trabajo por cuenta propia y ajena es fundamental para cualquier profesional o aspirante a empresario.

Trabajo por Cuenta Ajena

  • Dependencia de un jefe.
  • Responsabilidad limitada.
  • Salario fijo, independiente de los beneficios de la empresa.
  • Cumplimiento de un horario de trabajo establecido.

Trabajo por Cuenta Propia

  • Ser el propio jefe.
  • Asunción de todas las responsabilidades.
  • Participación (más…)

Marco Legal del Trabajo en España: Conceptos Clave y Estructura Judicial

El Trabajo: Conceptos y Clasificación

El trabajo es el conjunto de capacidades físicas e intelectuales de las personas que intervienen en la producción de bienes y servicios.

Clasificación del Trabajo

El trabajo se puede clasificar en:

  1. Trabajo por cuenta ajena: Es el que se realiza para otra persona o entidad.
  2. Trabajo por cuenta propia: Es aquel que es realizado por o para uno mismo, asumiendo la dirección y los riesgos.

Tipos de Trabajo según la Entidad

Teniendo en cuenta el sujeto o entidad para (más…)

Accidente de Trabajo: Concepto, Elementos y Relación de Causalidad

I. El Accidente de Trabajo: Concepto, Elementos y Relación de Causalidad

1. Concepto de Accidente de Trabajo

“Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena (art. 115 LSS). De esta definición derivan tres elementos básicos:

a) Lesión corporal: Debe existir una lesión corporal (aunque no se excluyen las lesiones psicosomáticas) producida por la acción súbita y violenta de un agente exterior. Se consideran (más…)

Ir arriba