Entradas etiquetadas con Sujeto
Perspectivas Filosóficas sobre el Sujeto, el Cuerpo y el Conocimiento
Introducción: El Sujeto Cognoscente y la Relación Cuerpo-Sujeto
El objeto de estudio central en diversas corrientes filosóficas aborda la naturaleza del sujeto cognoscente y la compleja relación entre el cuerpo y el sujeto.
Filosofía Idealista
René Descartes
Descartes distingue la esencia (el alma, que no es visible) de la apariencia (el cuerpo, que es visible). Anticipa cuestiones que posteriormente se desarrollarían en el pensamiento científico (como los ejes cartesianos). Fue un pensador (más…)
Vínculos Afectivos, Subjetividad y Desarrollo Psíquico: Conceptos Esenciales
Vida Afectiva
La vida afectiva se manifiesta en el ser humano en relación con los demás, estableciendo vínculos que modifican al hombre y su medio. En este intercambio, los vínculos conservan:
- Unidad del grupo humano (vínculo entre los miembros del grupo).
- Unidad de cada hombre consigo mismo.
El ser humano, en sus relaciones, establece distintos vínculos afectivos, organizados en emociones y sentimientos.
Identificación Personal
Se ven comprometidas dos personas. En la vida de relación es donde (más…)
Estructura y Tipología de los Textos Científicos y Jurídicos
Prop subor sust
Sujeto
Que (conjunción) o verbo en inf. se sustituye por esto/una cosa
Actúan de sujeto del verbo de la prop principal
Atributo
Que (conjunción) o verbo en inf. El verbo debe ser ser, estar o parecer
CD
- Qué, cuál, quién, cuánto (pron interrogativo)
- Que, si (conjunciones)
- Qué, cuál, cuánto (det, interrogat)
- Dónde, cómo, cuándo (adv interrogat)
- Verbo en infinitivo
E.directo: La directora dijo: <nací en/>
E.indirecto: La directora dijo que había nacido
La prop subsust puede sustituirse (más…)