Entradas etiquetadas con sociolingüística

Conceptos Clave de Gramática y Sociolingüística Española

Reflexión lingüística

1. Condicional (Si hace sol, iremos a la playa)
Ilativa (No estudió, conque suspendíó el examen / Vino Pedro, así que me puse muy contenta)
Sustantiva (Ella hará los deberes porque yo le ayudaré. )
Que “amiga” no se repita (Ana tiene una amiga que vive en Berlín)
Relación causal (Los alumnos comprendieron fácilmente el ejercicio ya que el profesor lo explicó / Juan pudo salir antes ya que terminó pronto )
Relación consecutiva (Comíó tanto que le dolía (más…)

Glosario y Fundamentos de Sociolingüística para Educadores

Definiciones Fundamentales

Ley Orgánica: La que inmediatamente se deriva de la Constitución de un Estado, y contribuye a su más perfecta ejecución y observancia.

Decreto: Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia.

Capítulo: División que se hace en los libros y en cualquier otro escrito para el mejor orden y más fácil inteligencia de la materia.

Artículo: Cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, (más…)

Explorando las Variedades del Lenguaje y los Dialectos del Español

Variedades Lingüísticas: Tipos y Características

Las lenguas no son entidades monolíticas; presentan diversas formas de manifestación que se conocen como variedades lingüísticas. Estas se clasifican principalmente en:

  • Variedades geográficas o dialectos: Son las diferencias en el habla que dependen de la ubicación geográfica del hablante.
  • Variedades sociales o diastráticas: Reflejan las diferencias en el habla según factores sociales como la profesión, la edad, el nivel educativo, el grupo (más…)

Dialectos y hablas del español: Un recorrido por la diversidad lingüística

Dialectos y Hablas

La Lengua

Es un sistema que utiliza una comunidad como vehículo de comunicación en un territorio determinado.

Los Dialectos

Presentan, entre otras, las siguientes características desde el punto de vista lingüístico: las diferencias existentes entre los diversos dialectos de una lengua afectan sobre todo a la pronunciación y, en mucha menor medida, a la gramática. Generalmente, los dialectos carecen de una norma estable que determine el uso correcto; esta posibilidad se presenta (más…)

Ir arriba