Entradas etiquetadas con Sociedad de Clases
Evolución de las Sociedades: De Clases a la Era Postindustrial
Este documento explora las principales transformaciones en la estructura social a lo largo de la historia moderna, desde la concepción marxista de las clases hasta el surgimiento de la sociedad industrial y, finalmente, la emergencia de la era postindustrial, caracterizada por el predominio del conocimiento.
La Sociedad de Clases: Perspectivas Históricas y Sociológicas
1. La Visión Marxista de las Clases Sociales: Origen Económico de la Lucha
A. Criterios Marxistas para la Definición de Clases
- El (más…)
Sociedad de Clases, Movimiento Obrero y Auge del Capitalismo en el Siglo XIX
La Sociedad de Clases y el Movimiento Obrero
La Sociedad de Clases
La sociedad de clases se define por la pertenencia a grupos determinados por la capacidad económica de sus miembros, en oposición a la sociedad estamental, que estaba dividida por estamentos jurídicos. Se caracterizaba por la oposición fundamental entre la burguesía (la nueva clase dominante) y el proletariado (con una creciente importancia política y social). A diferencia de la sociedad estamental, permitía una mayor movilidad (más…)
Revolución Industrial, Sociedad de Clases y Construcción del Estado Liberal en España: Siglos XIX y XX
La Segunda Revolución Industrial
Se desarrolla a partir de 1870 y se basa en dos fuentes de energía: el petróleo (a partir de 1859, con la invención del motor de explosión) y la electricidad (aparecen transportes como el ferrocarril eléctrico, el metro y el tranvía, y comunicaciones como el teléfono, la radio y el cinematógrafo).
El cambio en el liderazgo industrial
La industria textil pierde su liderazgo a favor de:
- Industria Siderúrgica: Invención del convertidor Bessemer, capaz de producir (más…)