Entradas etiquetadas con sistema inmunitario

Explorando las Enfermedades Infecciosas: Patógenos, Inmunidad y Salud Pública

Conceptos Fundamentales de Enfermedades Infecciosas

Una epidemia es un brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas en una misma región geográfica durante un tiempo limitado. Si permanece en la zona, aunque el número de afectados sea escaso, se denomina endemia. Una pandemia es una epidemia que afecta, al mismo tiempo, a muchos países en el mundo.

Perspectivas Históricas sobre el Origen de las Enfermedades

El origen y la causa de las (más…)

Conceptos Fundamentales en Salud: Epidemiología, Oncología e Inmunología

Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública

Definición de Cadena Epidemiológica y sus Componentes

La cadena epidemiológica es el conjunto de medios y sistemas que facilitan el contacto del microorganismo patógeno con un sujeto receptor. En ella identificamos:

  • Agente: Es el microorganismo patógeno que causa la enfermedad.
  • Huésped: Persona que recibe el microorganismo patógeno.
  • Reservorio: Medio que permite la persistencia del microorganismo fuera del huésped.
  • Vía de transmisión: Es la (más…)

Mecanismos de Defensa del Sistema Inmunitario: Anticuerpos y Respuestas Celular y Humoral

Anticuerpos (Inmunoglobulinas)

Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas, son glucoproteínas producidas por los linfocitos B y las células plasmáticas. Su función principal es identificar y unirse específicamente a antígenos.

Todos los anticuerpos comparten una estructura común multimérica, formada por cuatro cadenas polipeptídicas dispuestas en forma de Y:

  • Dos cadenas ligeras (L): Cada una posee una región variable en el extremo amino (VL) y una región constante en el extremo (más…)

Componentes Humorales y Moleculares del Sistema Inmunitario: Innato y Adaptativo

Componentes Humorales y Moleculares del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario Innato

Principales componentes humorales del Sistema Inmunitario Innato (SII):

  1. Sistema del Complemento: Sistema auxiliar de inmunidad (también SIA) formado por enzimas plasmáticas que se activan en cadena sobre la superficie de patógenos y generan componentes activos con distintas funciones. Para el reconocimiento celular en torrente y líquidos tisulares.
    • Funciones: Lisis de bacterias, opsonización (opsoninas rodean (más…)

Respuesta Inmunitaria Específica: Mecanismos, Tipos y Componentes

Mecanismos Específicos de la Respuesta Inmunitaria

En ocasiones, los mecanismos de defensa inespecífica no son suficientes para controlar una infección. En estos casos, se activa el sistema de defensa específico en pocos días. La respuesta inmunitaria se basa en la capacidad de distinguir lo propio de lo extraño. Al detectar la presencia de moléculas extrañas (antígenos), el organismo elabora una respuesta encaminada a su destrucción: la respuesta inmunitaria.

Tipos de Leucocitos en la (más…)

Introducción a la Inmunología: Tipos de Inmunidad y Características del Sistema Inmunitario

Introducción a la Inmunología

La inmunología estudia la respuesta del organismo frente a los agentes infecciosos. En la respuesta inmunitaria están implicadas tanto células como moléculas.

Características y Mecanismos de Actuación

  • Proteger al hospedador.
  • Tolerar nuestras células y moléculas para evitar enfermedades autoinmunes.
  • Tolerar organismos comensales beneficiosos.
  • Tolerar la supervivencia de organismos extraños, como el feto.
  • Eliminar células y sustancias de desecho.
  • Eliminar células (más…)

Defensas del Organismo: Inmunidad y Sistema Inmunitario

Defensas del Organismo contra las Infecciones

Concepto de Infección

La infección es la entrada y proliferación de un microorganismo patógeno en un organismo, causando un estado de anormalidad llamado enfermedad infecciosa. Si esta enfermedad se transmite fácilmente entre individuos, se denomina contagiosa. La mayoría de las enfermedades infecciosas son contagiosas, pero no todas.

Defensas Externas

Estas barreras actúan pasivamente, impidiendo la entrada de microbios. Existen cuatro tipos:

Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario: Origen, Tipos, Mecanismos de Defensa y Salud Global

Origen de las Enfermedades Emergentes

¿Cuál se piensa que puede ser el origen de los gérmenes que producen las enfermedades emergentes?

Según la OMS, desde la aparición del SIDA en 1983 hasta el SRAS, que apareció en la primavera de 2003, el ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de 1 por año.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Diferencia entre epidemia, endemia y pandemia

  • Epidemia: Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas (más…)

Enfermedades infecciosas y sistema inmunitario

Enfermedades infecciosas

La mayoría de microorganismos son inocuos para el ser humano (no generan enfermedades). Algunos incluso están adaptados a vivir en nuestro organismo: en la piel, conductos respiratorios, tubo digestivo (con relación interespecífica de mutualismo): El conjunto de todos ellos se denomina Flora microbiana.

Microorganismos patógenos: son los que producen enfermedades infecciosas cuando están en el interior de otros seres vivos, y se multiplican y expanden en él. (relación (más…)

Introducción a la Medicina y Ciencias de la Salud

La Salud

A mediados del siglo XX, la OMS define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social.

Parámetros de Salud de una Población:

  • Esperanza de vida (EV): [España: mujeres 84 años, hombres 79 años]
  • Esperanza de vida libre de incapacidad (EVLI): [España: mujeres 73 años, hombres 69 años]

Factores Determinantes de la Salud

FactoresSubcategoríasEjemplos
Medio ambienteContaminantes físicos(UV, radioactividad, temperatura, ruido)
Contaminantes químicos(óxidos de azufre (más…)
Ir arriba