Entradas etiquetadas con pruebas proyectivas
Evaluación Psicológica Infantil: Pruebas Proyectivas y Desarrollo
Fases del Psicodiagnóstico Infantil
El proceso de psicodiagnóstico se compone de las siguientes fases:
- Contacto inicial
- Entrevista
- Aplicación de pruebas
- Elaboración del informe
- Devolución de resultados
Pruebas Psicológicas Comunes en Niños (7-12 años)
Las pruebas más utilizadas entre los 7 y 12 años de edad, clasificadas según su tipo, son las siguientes:
Pruebas Perceptivo-Estructurales
Aquí se encuentra el test de Rorschach, cuya tarea consiste en organizar una percepción visual basándose (más…)
Psicodiagnóstico Clínico: Fundamentos, Estructuras y Técnicas Proyectivas
Fundamentos del Psicodiagnóstico Clínico
Aspectos Éticos
El proceso de psicodiagnóstico implica una serie de consideraciones éticas fundamentales. El profesional debe ser capaz de explicar el razonamiento detrás del diagnóstico, asegurando la validez de las herramientas utilizadas. Los tests deben estar validados para la población específica del país. Además, es crucial proporcionar un espacio adecuado y cómodo para el paciente, complementado por una entrevista clínica exhaustiva.