Entradas etiquetadas con Proceso judicial
Conceptos Esenciales y Procedimientos Clave en el Derecho Procesal Mercantil
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Mercantil
Tipos de Competencia Judicial
La competencia judicial se clasifica según diversos factores:
- Competencia por Materia: Depende de las normas sustantivas sobre las que versa el conflicto.
- Competencia por Grado: Se relaciona con el sistema de medios de impugnación y la estructura jerárquica de los órganos jurisdiccionales.
- Competencia por Cuantía: Este factor se determina por el valor pecuniario que puede asignarse al juicio.
- Competencia por Territorio: (más…)
Legitimación Procesal, Demanda y Conciliación en el Proceso Judicial Laboral
Legitimación Procesal en el Ámbito Judicial
La legitimación procesal, regulada en el Artículo 17, va más allá de la mera capacidad procesal. Requiere que quienes poseen capacidad procesal tengan, además, la capacidad específica necesaria para iniciar un proceso concreto y determinado, y para llevar a cabo ciertas actuaciones. Se refiere a aquellas personas a las que les afecta directamente el conflicto y a quienes les va a afectar la sentencia.
Tipos de Legitimación
- Legitimación Activa: Corresponde (más…)
Conceptos Esenciales del Proceso Judicial: Actores, Actos y Sentencias
1. Las Partes Procesales
Las partes procesales son los sujetos que participan en un proceso judicial, cada uno con un rol específico. Generalmente, se dividen en las siguientes categorías:
- Demandante o actor: Persona o entidad que inicia el proceso judicial para hacer valer un derecho o reclamar una acción.
- Demandado o reo: Parte contra la cual se dirige la acción judicial, quien debe responder a las pretensiones del demandante.
- Terceros: Sujetos que, sin ser demandante ni demandado, tienen interés (más…)
Conceptos Clave del Proceso Civil: De la Demanda a la Sentencia
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Civil
Definiciones Clave
Derecho Procesal Civil (DPC)
Conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.
Jurisdicción
Potestad que se otorga a los juzgadores.
Proceso
Conjunto de actos desarrollados por el órgano jurisdiccional, las partes interesadas y terceros, cuyo objetivo es aplicar la ley para llegar a una solución. (Género)
Proceso (más…)
Etapas Fundamentales del Proceso Legal: Desde Actos Prejudiciales hasta Sentencia
1. Actos Prejudiciales y Medios Preparatorios al Juicio
Los actos prejudiciales son procedimientos previos a un juicio que buscan evitar la pérdida de pruebas, garantizar el cumplimiento de una obligación o, incluso, intentar resolver la controversia antes de litigar.
1.1. Procedimientos de los Actos Prejudiciales
- Solicitud ante el juez competente: Explicando el motivo del acto y su relación con el posible juicio.
- Admisión y ejecución del acto: Si el juez considera que procede.
- Conclusión: Que (más…)
Costas Procesales y Ejecución Penal: Fundamentos y Procedimientos en el Derecho Español
Lección 20: Costas Procesales y Ejecución Penal
I. Costas Procesales
Son ciertas cantidades o gastos ocasionados con motivo de la sustanciación de un proceso. El Artículo 241 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) considera costas los siguientes conceptos:
- Reintegro del papel sellado empleado en la causa.
- Pago de los derechos de arancel.
- Pago de los honorarios devengados por los abogados y peritos.
- Pago de las indemnizaciones correspondientes a los testigos que las reclamen, y además gastos (más…)
Procedimientos Judiciales Clave: Conciliación, Vía Administrativa, Juicio y Sentencias
Conciliación Judicial: Proceso y Efectos Legales
La conciliación judicial es un procedimiento esencial en el ámbito legal, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto buscan resolver sus diferencias a través de un acuerdo amistoso, con la asistencia y supervisión de un secretario judicial. Este proceso busca evitar la necesidad de un juicio completo, promoviendo la resolución extrajudicial de disputas.
Aspectos Clave de la Conciliación Judicial
- Suspensión de los actos de conciliación: (más…)
Elementos Esenciales del Proceso Judicial: Conceptos y Procedimientos Clave
Elementos Esenciales del Proceso Judicial: Conceptos y Procedimientos Clave
I. Elementos del Proceso (Presupuestos Procesales)
a. Constitutivos:
- Existencia de una controversia jurídica.
- Que la causa sea actual y se suscite entre partes.
- Que exista un Tribunal que resuelva esa controversia.
b. Condiciones de validez:
- Competencia del Tribunal llamado a resolver la contienda.
- Capacidad de las partes litigantes para comparecer ante el Tribunal.
- Cumplimiento de las formalidades prescritas por la ley en los actos (más…)
Prueba Documental y Pericial en Procesos Judiciales: Presentación, Admisión y Estrategias
Presentación de la Prueba Documental en Procesos Judiciales
En el ámbito procesal civil, la prueba documental debe presentarse, como regla general, junto a la demanda o la contestación, según lo establece el artículo 265 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Sin embargo, existen excepciones en los artículos 265 y 270 de la LEC que permiten la presentación posterior de documentos en ciertas circunstancias.
Excepciones para la Presentación Posterior
- Artículo 265.2: Permite presentar documentos (más…)
Acción, Jurisdicción y Competencia en el Proceso Judicial
¿Qué es la acción?
Norma dinámica de estructura proyectiva, necesariamente trilateral que porta contenidos pretensionales diversos.
- Norma dinámica: porque la norma prevé una consecuencialidad de conductas. Cada conducta se encuentra enlazada con la otra.
- Estructura proyectiva: debe ser a través de un juez.
- Necesariamente trilateral: relaciona 3 sujetos: Juez, demandado y actor.
- Portadora de contenidos pretensionales diversos: el ejercicio de la acción es a lo largo del proceso. El actor traslada (más…)