Entradas etiquetadas con principios tributarios

Fundamentos del Derecho Tributario: Conceptos, Principios y Procedimientos Esenciales

Clasificación de los Ingresos Públicos: Tributos y Otras Prestaciones

En el ámbito del Derecho Financiero y Tributario, es fundamental comprender las distintas categorías de ingresos públicos que el Estado y otras administraciones pueden exigir a los ciudadanos. A continuación, se detallan las principales:

Tipos de Tributos

  • Impuestos: Son prestaciones pecuniarias exigidas sin contraprestación directa al contribuyente. Gravan manifestaciones de capacidad económica, como la obtención de renta, (más…)

Principios Constitucionales del Sistema Tributario Español: Capacidad Económica y Otros Aspectos Clave

El Principio de Capacidad Económica en el Sistema Tributario Español

El principio de capacidad económica, fundamental en el derecho financiero, encuentra su primera declaración en la Constitución Alemana de Weimar (1919). Posteriormente, se incorporó en la Constitución Italiana (1947) y en la Ley Fundamental de Bonn (1949). En España, este principio se consagró inicialmente en el Estatuto de Bayona (1808) y en la Constitución de Cádiz (1812). Actualmente, el principio de capacidad económica (más…)

Fundamentos del Derecho Tributario Constitucional: Principios y Aplicación

Derecho Tributario Constitucional

La Constitución es aquel conjunto de normas anteriores y superiores a todas las demás del ordenamiento jurídico que se estructuran en base a un proyecto nacional. Es también nominada como Carta Magna, Ley de Leyes, Ley Superior, Norma Fundamental, Norma Normarum, Ley Mayor.

Derecho Tributario

Derecho Tributario: Es el conjunto de principios y normas que regulan la Potestad Tributaria, las obligaciones de carácter tributario y los demás aspectos afines a esta (más…)

Ir arriba