Entradas etiquetadas con primeros auxilios
Conceptos Esenciales de Primeros Auxilios y Gestión de Emergencias
Fundamentos de los Primeros Auxilios y Sistemas de Emergencia
1. Primeros Auxilios: Terminología Técnico-Sanitaria
Los primeros auxilios son los procedimientos y técnicas que recibe una persona de forma inmediata por personal no profesional tras un accidente o enfermedad repentina.
- Accidente:
- Suceso imprevisto y brusco que tiene como resultado una lesión que podría provocar la muerte.
- Urgencia:
- Situación que demanda asistencia temprana (en un plazo de hasta 6 horas).
- Emergencia:
- Situación que exige (más…)
Primeros Auxilios y Trabajo en Equipo: Conceptos Fundamentales para la Seguridad y Productividad
Primeros Auxilios: Actuación en Situaciones de Urgencia
Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas para atender a un accidentado y gestionar la urgencia en los primeros momentos del siniestro, mientras llega la asistencia sanitaria profesional. La persona que auxilia debe actuar siguiendo un orden de los principios básicos de actuación ante una emergencia:
Principios Básicos de Actuación (PAS)
- Proteger: Significa que, antes de actuar, hay que velar por la seguridad de la persona accidentada (más…)
Manejo de Situaciones Urgentes: Primeros Auxilios Clave
Picaduras de Medusa
En caso de picadura de medusa:
- Lavar la zona de la picadura con agua salada.
- Extraer de la piel cualquier resto de tentáculo, con cuidado de proteger los dedos.
- Aplicar frío durante 15 minutos, nunca directamente sobre la piel. Si aún duele, aplicar otros 15 minutos de frío.
- No fregar la zona afectada con la toalla, ni tampoco con arena.
- Si el estado de la víctima no mejora, si le afecta la respiración o presenta otros síntomas graves, es necesario trasladarla inmediatamente (más…)
Reanimación y Primeros Auxilios: Guía Completa para Actuar en Emergencias
T.3 – Edades Pediátricas y Vía Aérea
Edades Pediátricas:
- Etapa Neonatal: Desde días después del nacimiento hasta el 1 mes.
- Lactancia: Desde el 1 mes hasta los 12 meses.
- Infancia: A partir del año hasta los 12-14 años o hasta la aparición de caracteres sexuales.
Vía Aérea
Colocar el cuello y la cabeza de la víctima en una posición adecuada para permitir la entrada y salida de aire mediante la maniobra de inclinación de la cabeza y elevación del mentón. Esta técnica desobstruye la vía (más…)
Primeros Auxilios: Manejo de Emergencias Médicas Comunes
Hemorragias
Hemorragias: Salida o derrame de sangre fuera o dentro del organismo por rotura accidental o espontánea de uno o varios vasos sanguíneos. Se clasifican en externas e internas.
Hemorragias externas
Con el herido tendido, se hace compresión local en el punto que sangra, con los dedos o con la palma en función de la extensión de la herida. Si la hemorragia cesa, colocar un vendaje compresivo. Si no se detiene, habrá que hacer compresión a distancia en los siguientes puntos:
- Cuello: carótida
- Hombro: (más…)
Protocolo de Actuación en Emergencias: Técnicas de Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
Los primeros auxilios son el conjunto de medidas que se toman apenas sucede una emergencia. Estos son procedimientos que buscan estabilizar a la persona accidentada y tratar de mejorar su condición mientras recibe atención médica.
Pasos:
- Llamar al médico y solicitar una ambulancia inmediatamente.
- Evitar mover innecesariamente a la persona, ya que las lesiones podrían agravarse o podrían ocasionarse nuevas.
- Aflojar la ropa para que mejore su circulación.
- Transmitir seguridad o (más…)
Primeros Auxilios en Lesiones Musculares, Traumatismos y Quemaduras
Lesiones Musculares
Causas y Tipos
Las lesiones musculares suelen estar relacionadas en su mayoría con la práctica de la actividad física-deportiva y con menor frecuencia en el ambiente laboral o como consecuencia de agresiones. Pueden ser:
- Primarias: Derivan directamente de un traumatismo sufrido durante la práctica de actividad física-deportiva o laboral. Los factores casuales primarios pueden ser:
- Extrínsecos: El contacto corporal entre jugadores, el uso de material deportivo.
- Intrínsecos: (más…)
Cuerpo Sano, Mente Sana: Guía para una Vida Saludable
El Cuerpo Armónico: Equilibrio Físico y Psicológico
Un cuerpo armónico se caracteriza por un buen equilibrio físico y psicológico.
Equilibrio Físico
El equilibrio físico requiere:
- Desarrollo adecuado de las cualidades físicas y coordinativas para evitar lesiones.
- Adopción de una dieta rica y variada.
Equilibrio Psicológico
El equilibrio psicológico se refiere a:
- Relaciones interpersonales saludables.
- Estabilidad emocional.
El Sedentarismo y las Malas Posturas
Las nuevas tecnologías contribuyen (más…)
Primeros Auxilios en Accidentes: Guía Completa
Primeros Auxilios en Accidentes
Introducción
Un accidente es toda lesión corporal derivada de una causa súbita y ajena a la intención de la persona accidentada. Su gravedad depende de la persona, el ambiente y el agente causante.
Botiquín de Primeros Auxilios
Un botiquín básico debe contener:
- Tijeras
- Pinzas
- Algodón
- Gasas estériles
- Vendas
- Esparadrapo hipoalergénico
- Tiritas
- Medicamentos antisépticos: agua oxigenada, povidona yodada
- Medicamentos antiinflamatorios: aspirina, paracetamol
Accidentes Traumáticos
Traumatismo
Un (más…)
Manual de Primeros Auxilios en Navegación
1- Redacción de un Mensaje Radio Médico
El mensaje se realizará por el canal 16 con la estación radio costera (24 horas, 365 días) que nos pasará con un médico del Instituto Social de la Marina (ISM). Antes de llamar, tomar lápiz y papel porque nos van a pedir una serie de datos del herido (color de piel, si tiene pelo o no, datos de la cartilla de seguridad social, edad, motivo de la consulta).
Lo importante de un mensaje radio médico es transmitir bien las cosas, no hacer de médico y poder (más…)