Entradas etiquetadas con prerromanticismo

Explorando Tópicos y Figuras en la Poesía Neoclásica y Prerromántica

A una negrita

Tópicos literarios

  • Carpe diem: Invitación a disfrutar de la juventud y la belleza mientras duren.
  • Beatus ille: Idealización de una vida sencilla y placentera.
  • Exotismo: Fascinación por lo desconocido y lo diferente, en este caso, la belleza africana.

Figuras retóricas

  • Metáforas y comparaciones: Para resaltar la belleza de la joven, comparándola con elementos naturales y preciosos.
  • Epítetos: Uso de adjetivos que enfatizan las cualidades positivas de la protagonista.
  • Hipérboles: Exageraciones (más…)

Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo, Prerromanticismo y Géneros Literarios

La Literatura del Siglo XVIII: Tres Estilos

Posbarroco

Durante los primeros años del siglo, en algunos países pervive el gusto barroco. Es intensa en España.

Neoclasicismo

Es el movimiento más representativo de la época. Representa uniformidad en el estilo (no se mezclan estilos, ni prosa ni verso, ni tragedia ni comedia) y se rige por el “buen gusto”. Domina lo racional frente a lo inverosímil o fantástico, pero en la fábula o el teatro acoge elementos sentimentales y didácticos. Los escritores (más…)

Ir arriba