Entradas etiquetadas con políticas económicas
Transformaciones de la Economía Internacional en el Último Tercio del Siglo XX
T9. La economía internacional en el último tercio del siglo XX
9.1. El fin de la expansión
A partir de 1973 se abre la etapa de transformaciones debidas, por un lado, a la crisis económica y a los cambios introducidos para superarla, y, por otro, a la crisis de los países de planificación centralizada. Con los siguientes resultados:
- El cambio de prioridad de las políticas económicas, abandonando la defensa del pleno empleo para volver a la ortodoxia monetaria.
- La globalización de las finanzas (más…)
Fundamentos de Economía: Factores de Producción, Tipos de Mercado y Desempleo
La Economía
La economía es la ciencia que estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros.
Primer Principio Económico o Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad es aquello a lo que se renuncia para conseguir algo. Se puede medir en unidades monetarias o en otros bienes y servicios.
Factores de Producción
Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios: tierra, trabajo y capital.
- Tierra: Recursos naturales y materias (más…)
Análisis de Políticas Económicas: Desde el Equilibrio Exterior hasta la Calidad de Vida
Perspectivas del Análisis de las Políticas Económicas
Toma de decisiones, emanación de conocimiento, elemento político, contexto de restricciones + Elementos comunes.
Sistemas Económicos
- Libre mercado puro (determinan precios de bienes y servicios, propiedad de medios de producción y distribución privada, libertad de empresa, Estado no interviene, reparto de dividendos asociado a la aportación social).
- Planificación centralizada.
- Mixto.
Papel del Estado
- NeoLiberales.
- Keynesianos.
- Ventajas del mercado (más…)
Macroeconomía: Funcionamiento, Variables y Políticas
Macroeconomía: Funcionamiento de la Macroeconomía
Variables Objetivo o Resultados
El bienestar económico se define por variables como el crecimiento del Producto Nacional (PN), el nivel de precios, el desempleo, el déficit público (medido como la diferencia entre los ingresos públicos y los gastos públicos), el desequilibrio exterior, la tasa de interés y el tipo de cambio.
Fuerzas que Determinan las Variables
- Fuerzas internas del mercado: crecimiento de la población, la inversión, el gasto (más…)