Entradas etiquetadas con poder legislativo

Funcionamiento de las Cortes Generales: Pleno, Comisiones y Procedimientos Parlamentarios

Funciones del Pleno Parlamentario

d) Los nombramientos: magistrados del Tribunal Constitucional, vocales del Consejo General del Poder Judicial, Defensor del Pueblo, vocales del Tribunal de Cuentas.

e) Los debates de investidura, cuestión de confianza, moción de censura y convalidación de los decretos ley.

f) La aprobación de autorizaciones relacionadas con: estados excepcionales, tratados internacionales, conflictos de atribuciones, referéndum, etc.

El ejercicio de las funciones mencionadas (más…)

Principios Rectores y Derechos Sociales: Naturaleza, Eficacia y Alcance

Derechos Sociales y Principios Rectores

Son los derechos y principios que justifican y explican el Estado social de derecho. Se caracterizan en la CE por:

  • Por su naturaleza socioeconómica.
  • Por la actividad de prestación de los poderes públicos: es necesaria una actuación positiva y promocional de los poderes públicos.
  • Por el predominio de su faceta institucional u objetiva.
  • Porque estos principios rectores no gozan de carácter homogéneo, son muy dispares.

El valor jurídico de estos principios (más…)

Fundamentos del Derecho Peruano y Desarrollo Humano: Estado, Poder Legislativo y Etapas de la Vida

La Adultez: Etapas y Características del Desarrollo Humano

Definición de Adultez

La adultez es la etapa comprendida entre los 20 hasta los 60 años de edad.

Factores Clave en la Adultez

  • Salud: Estado físico y mental general.
  • Hábitos de vida: Estilos de vida saludables o perjudiciales.
  • Vigor físico: Nivel de energía y resistencia.
  • Alimentación: Nutrición adecuada para el mantenimiento corporal.

Características Generales de la Adultez

En esta etapa, el individuo alcanza la plenitud de su desarrollo (más…)

Organización y Funciones de los Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Poder Ejecutivo

Artículo 149: Composición y Consejo de Ministros

La integración del Poder Ejecutivo incluye al Presidente de la República, los ministros (actualmente 13), los secretarios del presidente y el Consejo de Ministros (reunión del presidente con los ministros, resultando en un acuerdo ministerial).

Artículo 150: Vicepresidencia y Vacancia del Cargo

El vicepresidente sustituye al presidente en caso de:

  • Vacancia temporal: Licencia, enfermedad o ausencia en el exterior.
  • Vacancia definitiva: (más…)

Bases Constitucionales de la Organización Política Mexicana

Quinto. De los Senadores y Funcionarios

De los senadores que las hacen respetar a los primeros funcionarios.

Segundo. Del Proceso Electoral y la Representación

Los ciudadanos deben elegir a los individuos del Cuerpo Legislativo o Congreso Nacional, del Senado, de los Congresos Provinciales y de los Ayuntamientos.

La elección no será por ahora directa. Se hará por medio de electores en la forma que prescribe la ley.

Bases de Representación

  • Para el Cuerpo Legislativo: un individuo por cada 60,000 almas. (más…)

Conceptos Fundamentales del Derecho Español y Europeo

La Constitución y el Estado Español

Constitución: ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política.

España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores: libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.

La libertad: se le otorga a la ciudadanía para poder actuar y pensar sin miedo a sufrir represalias por ello.

La justicia: creación (más…)

Monarquía Parlamentaria y Organización del Estado en España: Poderes, Instituciones y Autonomías

Monarquía Parlamentaria y Organización del Estado en España

La Monarquía Parlamentaria se define cuando el rey es el Jefe del Estado, pero el Gobierno es elegido por el Parlamento. La Corona (el rey) constituye la máxima representación del Estado dentro del país y en las relaciones internacionales. El Rey es el árbitro y moderador de las instituciones.

Poderes del Estado

  • Poder Legislativo: Elabora y aprueba las leyes (Parlamento).
  • Poder Ejecutivo: Aplica las leyes (Gobierno).
  • Poder Judicial: (más…)

Poder Judicial y Legislativo: Composición, Requisitos y Atribuciones en Argentina

Poder Judicial en Argentina

PODER JUDICIAL: Es independiente de los otros dos poderes.

  • Se encarga de interpretar y aplicar las leyes en los conflictos entre personas y el Estado.
  • Tiene a cargo la administración de justicia.
  • Controla el cumplimiento y respeto de la Constitución Nacional (CN).

Composición del Poder Judicial

  • CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: Máxima autoridad del Estado.
    • Integrada por jueces o ministros.
    • El número de miembros se determina por ley (actualmente son 7) y designan a quien va a desempeñar (más…)

Constitución Política del Perú: Estructura del Estado y Derechos Fundamentales

Constitución Política del Perú

PODER LEGISLATIVO

Del Poder Legislativo

Artículo 90°. El Poder Legislativo reside en el Congreso, el cual consta de Cámara única.

El número de congresistas es de ciento veinte. El Congreso se elige por un período de cinco años. Los candidatos a vicepresidentes pueden ser simultáneamente candidatos a una representación al Congreso.

Para ser elegido congresista se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años y gozar del derecho de sufragio. (más…)

El Poder Legislativo y Ejecutivo en el País Vasco

1. El Poder Legislativo

El Título II del Estatuto de Autonomía del País Vasco, bajo el epígrafe “De los Poderes del País Vasco”, dedica los sucesivos capítulos al Parlamento Vasco, al Gobierno Vasco y el Lehendakari, a la Administración de Justicia y, finalmente, a las Instituciones de los Territorios Históricos.

Esta técnica estatutaria, destaca Caño Moreno, en la que la regulación de los poderes se ubica después de las competencias, se debe a que los Poderes del País Vasco no son (más…)

Ir arriba