Entradas etiquetadas con Península Ibérica
La conquista romana y la Reconquista en la península ibérica
La conquista romana
La conquista romana se llevó a cabo entre 218 a.C y 19 a.C y se divide en tres etapas.
Primera etapa
Territorio conquistado: Levante peninsular y Andalucía Occidental,en el marco histórico es la segunda guerra púnica que enfrentó a Roma y Cartago.
Segunda etapa
Se conquista toda la meseta y lusitania,fuerte resistencia de los nativos, provocan largas y costosas guerras.
Tercera etapa
El emperador augusto viene a la península ibérica para someter a los últimos reductos cántabros (más…)
La evolución geológica de la península ibérica
Era arcaica o precámbrico: Durante esta era, hace 4000-600 millones de años, emergió del mar una banda montañosa formada por pizarras y neis. Comprendía parte de la actual Galicia y del sistema central, y puntos aislados en los montes de Toledo y Sierra Morena.
Era primaria o paleozoico: Durante esta era, hace 600-225 millones de años, tuvo lugar la orogénesis herciniana. Surgieron las cordilleras hercinianas formadas por materiales silíceos como granito, pizarra o cuarcita.
Era secundaria (más…)
La lenta conquista de la Península Ibérica y la presencia musulmana
CAUSAS DE LA LENTA CONQUISTA
- Fragmentación política de la provincia que complica la conquista
- La política de conquista llevada por Roma: los gobernadores actuarán como saqueadores y el sistema de impuestos estrujará a la península
- Relieve y climas
- Control de las zonas conquistadas: Roma preferirá asegurar las más ricas
- Enfrentamientos internos de Roma: las guerras civiles retrasan la conquista y Roma mira más a esto
ROMA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
- La llegada de Roma se produce como consecuencia (más…)