Entradas etiquetadas con pavimentos

Mosaicos y Pavimentos Antiguos: Técnicas, Tipologías y Legado Artístico

Mosaicos y Pavimentos: Definición y Tipos Principales

El mosaico se considera un revestimiento cuya función principal es hacer lisa, robusta e impermeable una superficie.

Al mosaico del suelo o pavimento se le denomina opus tessellatum, mientras que el mosaico de pared y techos se denomina opus musivum.

Técnicas de Ejecución de Mosaicos

Los estudios de conservación de los mosaicos nos permiten conocer las diferentes operaciones técnicas para su elaboración.

Preparación del Soporte: Las Capas (más…)

Fundamentos de Pavimentos y Materiales Asfálticos en Ingeniería Civil

Fundamentos de Pavimentos

Clasificación de Pavimentos

Según su Origen

Del latín: Pavimentum. Superficie artificial transitable y consolidada.

Según su Funcionalidad

Es una estructura constituida por una o varias capas, capaces de soportar las cargas transmitidas por el tránsito vehicular sin llegar a la falla, distribuyéndolas en áreas cada vez mayores hasta que puedan ser soportadas por las terracerías.

Componentes Estructurales del Pavimento

  • Carpeta: Está constituida por una mezcla asfáltica (más…)

Tipos de Asfaltos y sus Aplicaciones en Pavimentos: Características y Ensayos

Tipos de Asfaltos y sus Aplicaciones en Pavimentos

Clasificación de Asfaltos

  • Asfaltos naturales (1ª generación)
  • Asfaltos de la destilación del carbón (2ª generación)
  • Asfaltos de la destilación del petróleo (3ª generación)
  • Asfaltos cortados: Al asfalto (85%) se le añade disolvente (15%) dejándolo líquido para poder mezclar con áridos (4)
  • Asfaltos emulsionados: 67% asfalto (5)
  • Asfaltos modificados (6)
  • Espumas asfálticas (7)
  • Gel asfáltico (8)
  • Asfalto traslúcido: Se puede colorear (9)

Tipos de (más…)

Estudio y Diseño de Pavimentos: Guía Completa

Clasificación de Suelos

Granulometría

– Análisis granulométrico: determina la distribución del tamaño de las partículas.

– Límites de Atterberg: definen la plasticidad del suelo (Límite Líquido (LL), Límite Plástico (LP), Límite de Contracción).

– Ensayo de compactación Proctor: determina la densidad máxima y humedad óptima del suelo (Proctor Estándar y Modificado).

– CBR (California Bearing Ratio): mide la resistencia al corte del suelo.

– Desgaste de Los Ángeles: evalúa la resistencia (más…)

Ir arriba