Entradas etiquetadas con patrones
Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Mexicano
1. Definición de Derecho del Trabajo
El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, con el fin de proteger al trabajador y equilibrar las relaciones laborales.
2. ¿Qué reglamenta el Artículo 123 Constitucional en su Apartado A?
El Artículo 123 Constitucional, en su Apartado A, reglamenta las relaciones laborales entre los trabajadores y los patrones del sector privado, estableciendo derechos fundamentales como jornadas laborales, (más…)
Metrología: La Ciencia de las Mediciones y su Importancia
Metrología: La Ciencia de las Mediciones
La percepción de la metrología deriva de su etimología: metros (medida) y logos (tratado). Actualmente, podemos decir que la metrología es la ciencia de las mediciones y que medir es comparar con algo que se toma como base de comparación. Las ocasiones de medir las tuvo el humano primitivo con las nociones de:
- Cerca – Lejos
- Rápido – Lento
- Liviano – Pesado
- Claro – Oscuro
- Duro – Suave
- Frío – Caliente
- Silencio – Ruido
Unidades de Medidas Básicas:
- Longitud: m
- Masa: (más…)
Derecho del Trabajo y Contratos Laborales
El derecho del trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan la relación laboral entre patrones y trabajadores.
Derecho Individual
Estudia los fenómenos que ocurren con un patrón y un solo trabajador.
Derecho Colectivo
Estudia los fenómenos que ocurren cuando los trabajadores o patrones se asocian, los convenios que celebran y las pugnas o conflictos que entre ellos se sustentan.
Derecho Procesal
Indica los medios o procedimientos que deben seguirse ante las autoridades para obtener el respeto (más…)
Ciclos del desarrollo de software. Patrones de diseño más comunes
Las etapas principales a realizar en cualquier ciclo de vida son:
Análisis: Construye un modelo de los requisitos . Diseño: A partir del modelo de análisis se deducen las estructuras de datos, la estructura en la que descompone el sistema y la interfaz de usuario. Codificación: Construye el sistema. La salida de esta fase es código ejecutable. Pruebas: Se comprueba que se cumplen criterios de corrección y calidad. Mantenimiento: En esta fase, que tiene lugar después de la entrega se asegura (más…)