Entradas etiquetadas con odontología
Conceptos Clave en Odontología: Preguntas y Respuestas Esenciales para la Salud Bucal
Anatomía y Nomenclatura Dental
Componentes del Periodonto y Estructura Dental
¿Cuál no pertenece al periodonto? Esmalte.
¿Cuáles forman parte del periodonto? Encía, ligamento periodontal, cemento radicular, hueso alveolar.
¿Cuál tejido dentario rodea externamente las raíces de los dientes? Cemento.
Identificación y Codificación Dental
Decodificación de piezas dentales:
- A. 25 → Segundo premolar superior izquierdo permanente.
- B. 37 → Segundo molar inferior izquierdo permanente.
- C. 54 → Primer (más…)
Conceptos Esenciales en Odontología Clínica: Ergonomía, Patologías y Anatomía Dental
Ergonomía en Odontología: Postura y Prevención
Postura Ideal del Odontólogo
- Columna erguida.
- Piernas perpendiculares al suelo.
- Muslo paralelo al suelo o ligeramente inclinado (90-125° entre rodillas y caderas).
- Cabeza inclinada 20° hacia delante.
- Torso inclinado hacia delante 10°.
- Angulación máxima de los brazos de 20°.
- Antebrazo inclinado 10° hacia arriba durante el trabajo.
- Codos pegados al cuerpo (20°).
- Boca del paciente 5-10 cm por encima de los codos.
- La espalda y el cuello no deben girar (más…)
Mejora de la Experiencia Dental: Estrategias para la Relación Paciente-Odontólogo y el Control de la Ansiedad
La Relación Odontólogo-Paciente: Clave para una Atención de Calidad
La interacción entre el odontólogo y el paciente es fundamental para el éxito del tratamiento y la satisfacción de ambas partes. Diversos factores pueden influir en esta relación:
Factores Dependientes del Entorno
- Competencia entre el ejercicio privado liberal y el ejercicio público: Esta situación puede generar:
- Pacientes desinformados sobre las prestaciones ofertadas en el ámbito público.
- Clínicas con mayor interés económico (más…)
Comprendiendo las Patologías Dentales: Color, Biofilm, Caries y Afecciones Pulpares
Cambios de Coloración Dental: Factores y Tipos
El cambio del color dentario puede deberse a diversos factores, siendo una consulta común en la práctica dental. Aunque el pronóstico suele ser favorable, algunos casos pueden requerir tratamientos invasivos.
Conceptos Fundamentales del Color Dental
- Matiz: Longitud de onda predominante.
- Intensidad: Porcentaje de la longitud de onda.
- Valor: Porcentaje de blanco y negro.
Propiedades Ópticas de los Tejidos Dentales
Esmalte
- Estructura cristalina, translúcida. (más…)
Fundamentos Psicosociales en Salud: Una Perspectiva para Profesionales Clínicos
Introducción a la Psicología y su Aplicación en Ciencias de la Salud
Evolución Conceptual de la Psicología
Desde la definición de la psicología como la “ciencia de la vida mental” (William James, 1890) hasta su concepción como “ciencia de la conducta” (Watson, 1913), hay más que un cambio de énfasis de lo subjetivo a lo objetivo. Cuando Watson restringe la Psicología al estudio de la conducta, lo hace con pretensiones de lograr un estatus científico similar al de las ciencias de (más…)
Articuladores Dentales: Fundamentos, Clasificación y Aplicaciones Clínicas
Introducción a los Articuladores Dentales
Los articuladores son aparatos mecánicos que representan la articulación temporomandibular (ATM), la mandíbula y el maxilar superior. En ellos se pueden adaptar modelos dentales para analizar las relaciones estáticas y dinámicas. Son muy útiles para el diagnóstico de la oclusión del paciente fuera de la boca.
Propósitos del Uso de Articuladores
- Reproducir y mantener las posiciones estáticas y dinámicas de las relaciones intermaxilares.
- Establecer (más…)
Materiales de Obturación Dental: Tipos, Clasificación y Aplicaciones
Los materiales de obturación se utilizan para sustituir el tejido dental patológico removido por el odontólogo para eliminar la caries. Se clasifican en materiales de obturación y materiales de impresión. Se dividen en dos grupos: de uso directo o inmediato y de uso indirecto o posterior. Entre los de uso inmediato se incluyen los utilizados en la consulta dental.
Clasificación de los Materiales de Obturación según su Finalidad
- Gutapercha: Para la obturación radicular o del interior de la (más…)
Modelado y Encerado en Prótesis Dentales: Técnicas y Materiales
El Proceso de Encerado en Prótesis Dentales
El encerado es una fase crucial en la creación de prótesis dentales. Consiste en modelar con cera un patrón que servirá como base para la prótesis de prueba. Este paso precede al procesado, donde la cera se sustituye por el material definitivo, usualmente resina acrílica. Inicialmente, se realiza un modelado de prueba para verificar la adaptación en la boca del paciente, replicando los contornos originales de los tejidos bucales. Posteriormente, (más…)
Odontología Integral: Prevención, Restauración, Prótesis y Funciones del Técnico Dental
Odontología Preventiva
La prevención es un área fundamental de la salud bucal. Se dedica a mantener la salud oral, tomando todas las medidas necesarias para evitar la aparición de enfermedades. Esto incluye exámenes preventivos y control del niño sano.
El asistente dental juega un papel crucial en la educación, tanto individual (técnicas de cepillado al paciente) como grupal (familias, campañas en colegios y publicidad). Además, realiza la aplicación tópica de flúor o barnices. El flúor (más…)
Reparación de Prótesis Dentales: Guía Completa
Reparación de Prótesis Dentales
Sustitución de Piezas Anteriores
i) Cargamos el conjunto prótesis-llave con la resina preparada, en estado de gel, de manera que se ocupen perfectamente todos los espacios, ajustando bien (normalmente va colocado sobre el modelo maestro o uno que se haya hecho al efecto ajustándolo con gomas).
j) Introducimos todo esto en la polimerizadora. Este aparato mantiene una determinada presión y temperatura programadas durante un tiempo específico (entre 25 y 45 °C, (más…)