Entradas etiquetadas con novela española

Evolución de la novela española desde 1939 hasta la actualidad

b. LA NOVELA DESDE 1939 A LOS AÑOS 70:

TENDENCIAS [existencial-tremendista, social y experimental], autores y obras representativas Cuando hablamos de la novela de posguerra debemos distinguir entre los autores que publicaron en el exilio y los que publicaron en España. Los más destacados autores en el exilio son Max Aub, Francisco Ayala, Rosa Chacel y Ramón J. Sender.

1. Tendencia existencial-tremendista

(Años 40) Se manifiesta en los años 40. Las novelas se centran en historias individuales (más…)

La renovación de la novela española hasta 1939

La Generación del 98 y la renovación de la novela

La Generación del 98 revitaliza la novela. Cuatro obras de 1902 (Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja, La voluntad de Azorín y Sonata de otoño de Valle-Inclán) coinciden en el rechazo al realismo decimonónico y en la angustia vital. La temática existencial, social, filosófica; preocupa más la situación del país que la mera perfección formal. Los noventayochistas huyen del costumbrismo y la retórica antigua, por (más…)

Ir arriba