Entradas etiquetadas con Monarquía Constitucional

Historia de España: Reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático (1843-1874)

El Reinado de Isabel II (1843-1868): Consolidación del Liberalismo en España

El reinado efectivo de Isabel II comenzó en 1843. Hasta ese momento, otras personas, los regentes, reinaron en su nombre. Tras la caída de Espartero, el segundo regente, las Cortes adelantaron la mayoría de edad de Isabel II y la proclamaron reina de España a la edad de 13 años.

El Liberalismo Isabelino: Principios y Peculiaridades

El reinado de Isabel II (1843-1868) fue el de la implantación en España del liberalismo. (más…)

El Sistema Político de Marruecos: Evolución Histórica y Estructura Actual

El Sistema Político del Reino de Marruecos

1. Introducción

El Magreb árabe se muestra a finales del siglo XX como una región en transformación. La crisis económica y la joven estructura demográfica de sus poblaciones han centrado la atención de las autoridades locales y de las europeas, que ven en la fragilidad de sus sistemas políticos y sociales una amenaza para Europa. Marruecos, el vecino sur de España por antonomasia, se enfrenta desde la publicación de su nueva Constitución de 1996 (más…)

La Revolución Francesa: De la Monarquía Constitucional al Bonapartismo

La Revolución Francesa

1. La Revolución Francesa: Etapa Liberal-Burguesa

1.1 Las Causas de la Revolución

Muchos sectores sociales mostraban descontento con la situación económica y social. El Tercer Estado rechazaba un sistema que lo marginaba y hacía soportar las cargas económicas. Campesinos en situación de necesidad, pueblo llano sin recursos y la burguesía marginada social y políticamente, obligaron a tributar a los privilegiados que se negaban.

1.2 Convocatoria Estados Generales

Ante la (más…)

Ir arriba