Entradas etiquetadas con Miguel de Cervantes

Análisis de la novela “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes

Don Quijote de la Mancha

Primera Parte

Destaca la inserción de historias intercaladas. Todas son de asunto amoroso y responden a los distintos modelos narrativos de la época:

  1. La novela sentimental: en la historia de Cardenio, a quien su mujer le dejó por Fernando. Esta, a su vez, ha abandonado a Dorotea.
  2. Novela pastoril: en el relato de los amores de Marcelo y Grisóstomo.
  3. La novela morisca: en la historia del capitán cautivo.
  4. La novela epistolar: en “El curioso impertinente”, que lee el cura en una (más…)

Análisis de la Obra de Miguel de Cervantes: Quijote, Novelas Ejemplares y Más

1. Introducción a la Vida y Obra de Miguel de Cervantes

1.1 Contexto Histórico y Biográfico

Cervantes (1547-1616) vivió durante la transición entre el Renacimiento y el Barroco. A los 22 años, viajó a Italia, donde participó en la Batalla de Lepanto, perdiendo la movilidad de su mano izquierda. Fue capturado y llevado a Argel, experiencia que inspiró algunos de sus relatos.

1.2 Publicación del Quijote y Otras Obras

En 1605, publicó la primera parte de Don Quijote de la Mancha. También escribió (más…)

Análisis de la obra de Tirso de Molina y Miguel de Cervantes

Tirso de Molina

Biografía

Tirso de Molina, cuyo nombre real era fray Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1584, hijo del Duque de Osuna. Se dio a conocer como autor de comedias bajo su seudónimo y fue denunciado a causa de su labor teatral. Ocupó cargos de cronista y definidor de la corte. Murió en el convento de Soria.

Obras en Prosa

Entre sus obras en prosa destaca Los cigarrales de Toledo, una colección de divertidas comedias y novelas cortas, autos sacramentales agrupados, composiciones dramáticas (más…)

Miguel de Cervantes y la Literatura Barroca: Un Análisis Exhaustivo

MIGUEL DE CERVANTES

1.- BIOGRAFÍA

El escritor Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) vivió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco.

1.1.- JUVENTUD, LEPANTO Y ARGEL

Nació en Alcalá de Henares a finales del siglo XVI. Su familia residió en distintas ciudades (Córdoba, Sevilla).

Con veintidós años salió hacia Italia, huyendo de una dura sentencia por haber herido a un hombre. Decidió alistarse como soldado y participó en la victoria de Lepanto sobre los turcos, donde (más…)

Ir arriba