Entradas etiquetadas con matriz BCG

Estrategias de Marketing y Análisis de Productos

Matriz BCG

La matriz BCG define cuatro tipos de unidades estratégicas de mercado:

  1. Estrellas: Son negocios o productos con alto crecimiento y alta cuota de mercado. Necesitan fuertes inversiones para financiar su rápido crecimiento. Finalmente, su crecimiento se ralentiza y se convierten en vacas de caja.
  2. Vacas de caja: Son negocios o productos de bajo crecimiento y alta cuota de mercado. Necesitan menos inversiones para mantener su cuota de mercado y producen mucha caja que la empresa usa para pagar (más…)

Fundamentos de Marketing: Estrategias, Mix y Planificación

Marketing y Plan de Marketing

Definición de Marketing

Proceso de planificación y ejecución del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, a fin de crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como de las organizaciones.

– American Marketing Association

El Proceso de Intercambio

  • Dos o más actores.
  • Cada actor tiene algo que valora otro actor.
  • Existen sistemas de comunicación y entrega.
  • Hay libertad para aceptar o rechazar la oferta.
  • Quieren tratar entre (más…)

Aspectos Legales y Financieros para Nuevas Empresas

Arrendamiento de Locales

Estos contratos se encuentran regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos, y en los mismos se establecen las cláusulas que van a regir durante la vigencia del contrato.

  • El contrato puede celebrarse de forma verbal o por escrito. Podrán ser privados o ante notario.
  • Los contratos de arrendamiento de locales de negocio llevan consigo el depósito de una fianza equivalente a dos meses.
  • En caso de que el contrato sea de traspaso, se formalizará en escritura pública y el nuevo (más…)

Preguntas sobre el análisis de marketing y estrategias

1. El PESTA se utiliza para:

A) Analizar a la empresa en relación a sus competidores

B) Analizar las variables controlables de la empresa

C) Permitir determinar la ventaja competitiva de la industria

D) Todas las anteriores

E) Ninguna de las anteriores

2. El análisis de las 5 fuerzas competitivas permite determinar:

A) La ventaja comparativa de la empresa

B) La posición comparativa de la industria

C) Permitir conocer el atractivo de la industria

D) Determinar la potencialidad de la empresa

3. Una buena (más…)

Ir arriba