Entradas etiquetadas con Leopoldo Alas Clarín

Claves para Comentar La Regenta de Leopoldo Alas Clarín

Comentario de “La Regenta”

1. Localización

Estamos ante un texto literario escrito en prosa de carácter narrativo (novela), perteneciente a la obra “La Regenta” cuyo autor es Leopoldo Alas “Clarín”, uno de los principales representantes de la novela realista del siglo XIX.

2. Contexto Histórico-Social

Se encuadra en la segunda mitad del siglo XIX. La época realista en Europa se inicia con la revolución obrera de 1848. A partir de ese momento, los movimientos revolucionarios van adquiriendo cada (más…)

El Realismo y Naturalismo en la Literatura Española: Clarín, Galdós y Otros Autores

Leopoldo Alas ‘Clarín’ y Otros Novelistas del Realismo y Naturalismo

Leopoldo Alas, conocido como ‘Clarín’, desarrolló su labor en el periodismo, la crítica literaria y la creación literaria. Su obra creativa es casi exclusivamente narrativa, exceptuando algunas poesías juveniles y su drama, Teresa. Su obra narrativa breve incluye dos novelas (La Regenta, Su único hijo), algunos relatos breves (Pipá, Avecilla, Doña Berta…) y unos cien cuentos recopilados en volúmenes como Cuentos morales (más…)

Textos Científicos y Literatura del Realismo: Características y Autores Clave

Características y Tipos de Textos Científicos

Los textos científicos tienen como objetivo informar sobre las actividades y los avances en ciencia y tecnología. Se clasifican según su audiencia:

  • Divulgativos: Dirigidos a un público amplio, con un lenguaje accesible. Ejemplos: noticias, entrevistas, folletos de instrucciones.
  • Especializados: Destinados a personas con formación específica en el tema. Ejemplos: artículos de revistas científicas, conferencias, manuales, informes.

Objetividad y (más…)

Realismo y Naturalismo en España: Contexto, Características y Autores Clave

Contexto Histórico del Realismo y Naturalismo en España

El Declive del Régimen Isabelino y la Revolución de 1868

El período entre 1850 y 1868, marcado por el fracaso del régimen isabelino, sentó las bases para cambios significativos en España. Los gobiernos moderados, apoyados por la reina Isabel II, no implementaron las reformas económicas y sociales necesarias. Esto culminó en la Revolución de 1868, conocida como “La Gloriosa”, que obligó a Isabel II a renunciar al trono y exiliarse. (más…)

Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX: Características y Autores

Realismo y Naturalismo: La Literatura de la Segunda Mitad del Siglo XIX

La literatura de la segunda mitad del siglo XIX es un fiel reflejo de una sociedad burguesa ávida de historias en las que pueda verse representada. La literatura se convierte en el ocio y en el espejo de la sociedad. La novela será el género más exitoso.

Novela Realista y Naturalista

Aparece la novela realista, que pretendía ser “un espejo que va por los caminos”, reflejando lo que encuentra sin inmiscuirse ni comentarlo. (más…)

Ir arriba