Entradas etiquetadas con jurisdicción
Derecho Internacional Privado: Características, Ámbito y Aplicación
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES
PRESUPUESTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
El Derecho Internacional Privado (DIP) regula las relaciones de los particulares que conectan dos o más ordenamientos jurídicos. ¿Qué dos presupuestos son, normalmente, necesarios para que se dé el Derecho Internacional Privado?
a. Presupuesto normativo: Existencia de una pluralidad de ordenamientos jurídicos (OJ). Si solo existe un único OJ para todos los países, el DIP no tendría sentido. (más…)
Derecho Procesal Civil: Conceptos Claves y Procedimientos Fundamentales
Capacidad para ser Parte
Es la aptitud o idoneidad para ser titular de derechos y obligaciones. Coincide con la capacidad jurídica del Derecho civil.
Toda persona que, conforme a la legislación vigente, sea titular de algún derecho o deber, puede ser demandante o demandada.
Capacidad Procesal
La capacidad procesal es la aptitud para decidir la conducta procesal, es decir, para asumir la responsabilidad de la gestión del proceso.
Su equivalente es la capacidad de obrar del Derecho Civil. Así pues, (más…)
Negociación y Contratación Internacional: Eliminación de Prejuicios Jurídicos y Costes Asociados
Negociación y Contratación Internacional
Eliminación de Prejuicios Jurídicos en la Contratación Internacional y Costes Asociados
¿Qué perjuicios hay?
En el comercio internacional tenemos dos tipos de costes que no tenemos si nos movemos en el ámbito nacional.
- Coste normativo (derecho aplicable): En los contratos internacionales hay que determinar el ámbito jurídico al que pertenece, ya que tiene vinculación con distintos ámbitos. Hay que determinar cuál es el régimen jurídico aplicable (más…)
Garantías Individuales y Derechos Constitucionales en Argentina
Artículo 18: Garantías Individuales
Este artículo es conocido comúnmente como el de las garantías individuales, porque en él se establecen ciertos instrumentos o mecanismos que otorgan protección a los derechos individuales.
Irretroactividad de la ley penal
La primera oración de este artículo afirma que: “ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho de la causa”. Esta norma contiene dos garantías constitucionales: La de la irretroactividad (más…)