Entradas etiquetadas con jurisdicción

Mecanismos de Resolución de Conflictos y Estructura Judicial en España

El Conflicto y sus Medios de Solución

La existencia de conflictos intersubjetivos y sociales es inherente a la convivencia humana. Para canalizar y resolver estos conflictos, el ordenamiento jurídico ofrece diversos mecanismos, siendo la jurisdicción uno de ellos. En su función genérica, la jurisdicción consiste en la resolución definitiva e irrevocable de conflictos mediante la aplicación del Derecho, lo cual garantiza la paz social y el respeto a los derechos. Sin embargo, no todos los (más…)

La Jurisdicción en el Derecho Español: Concepto, Potestad y Mecanismos de Resolución de Conflictos

1. La Jurisdicción: Introducción

Cuando hablamos de jurisdicción, nos vamos a encontrar con que se trata de un concepto susceptible de muy diversas acepciones, pero hay algunas que son más frecuentes que otras, como por ejemplo:

  • Atendiendo al punto de vista objetivo o funcional, la jurisdicción es una de las funciones del Estado.
  • Desde un punto de vista subjetivo, la jurisdicción es el conjunto de órganos que asumen la función de impartir justicia en un determinado Estado.
  • También se habla (más…)

Fundamentos del Proceso Judicial: Actos, Competencia y Sujetos Procesales en España

Los Actos Procesales

Tipos de Actos Procesales

Actos de las Partes

  • Actos de postulación: Aquellos actos por los que las partes solicitan una decisión del juez.
  • Actos de causación: Actos realizados por las partes que producen efectos directos en el proceso.

Actos del Letrado de la Administración de Justicia (LAJ)

  • Diligencias de ordenación: Pueden ser de constancia, comunicación, ejecución u ordenación, según su finalidad.
  • Actas: Documentos que dan constancia de la realización de un acto procesal. (más…)

Derecho Internacional: Conceptos Clave, Fuentes y Tratados

Derecho Internacional

  • Público: Regula las relaciones entre Estados.
  • Privado: Regula las relaciones entre Estados y particulares, o entre particulares, buscando solucionar controversias de carácter internacional mediante la elección de un juez competente.

Definición de Derecho Internacional Público y Privado

Derecho Internacional Público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados (países).

Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan las (más…)

Preguntas y respuestas sobre procedimientos judiciales civiles

Cuestionario sobre Derecho Procesal Civil

Preguntas y Respuestas

  1. 1.- ¿Cuál de los siguientes derechos no integra el Derecho al Juez Natural?

– Derecho a un juez perteneciente al Poder Judicial

– Derecho a un juez creado por L.O

– Derecho a un juez predeterminado por la Ley

Derecho a un juez responsable

  1. 2.- El deber de congruencia exigido a la resolución judicial se relaciona:

– Con la pretensión contenida en la demanda

– Con el contenido de la contestación a la demanda

– Con la reconvención, (más…)

Jurisdicción y Competencia: Conceptos Clave del Derecho Procesal

Jurisdicción y Competencia

Tipos de Jurisdicción

  1. En la jurisdicción contenciosa se dice que el proceso es contencioso o litigioso, en el cual hay choque de intereses. Hay un demandante y un demandado. Ejemplo: Divorcio sin mutuo acuerdo. (SÍ)
  2. En tanto que en la jurisdicción voluntaria no hay choque de intereses y no hay demandado. Ejemplo: Licencia que pide un padre de familia para enajenar un bien raíz de su hijo que está bajo patria potestad; interdicción por demencia. (SÍ)
  3. En la jurisdicción (más…)

Recusación y Declinatoria: Solicitud de Juez Imparcial y Tribunal Competente

Solicitud de Recusación y Declinatoria

Expediente N.° 456/2023 – Juzgado N.° 12

[Lugar], [Fecha]

Asunto: Solicitud de recusación del juez Juan Carlos y declinatoria de jurisdicción.

Recusación del Juez Juan Carlos

Fundamentos

Conforme al artículo 219 de la LOPJ, solicito la recusación del juez Juan Carlos por falta de imparcialidad en el expediente N.° 456/2023. Esta solicitud se basa en hechos que generan dudas legítimas sobre su objetividad.

Primera: Motivo Principal

El artículo 219 de la (más…)

Acción, Jurisdicción y Competencia en el Proceso Judicial

¿Qué es la acción?

Norma dinámica de estructura proyectiva, necesariamente trilateral que porta contenidos pretensionales diversos.

  • Norma dinámica: porque la norma prevé una consecuencialidad de conductas. Cada conducta se encuentra enlazada con la otra.
  • Estructura proyectiva: debe ser a través de un juez.
  • Necesariamente trilateral: relaciona 3 sujetos: Juez, demandado y actor.
  • Portadora de contenidos pretensionales diversos: el ejercicio de la acción es a lo largo del proceso. El actor traslada (más…)

Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial Chileno

Jurisdicción

Definición: La jurisdicción es el poder-deber del Estado, radicado preferentemente en los tribunales de justicia. Estos órganos, imparciales e independientes, resuelven de manera definitiva e inalterable, y con posibilidad de ejecución, los conflictos de relevancia jurídica que se susciten entre partes en el orden temporal y dentro del territorio nacional, con efecto de cosa juzgada.

Características de la Jurisdicción

  • Única e Indivisible: La jurisdicción es una sola y no admite (más…)

El Procedimiento Cautelar: Requisitos, Competencia y Capacidad

El Procedimiento Cautelar

Solicitud

La autonomía de la pretensión cautelar se manifiesta en los requisitos específicos de la solicitud de la medida de que se trate en relación con la demanda principal.

Jurisdicción y Competencia

La ordenación legal parte de la regla general de la competencia de los Tribunales españoles para conocer de las medidas cautelares al establecer que será Juez competente el que esté conociendo de la demanda principal o va a conocer de la misma, en primera instancia, (más…)

Ir arriba