Entradas etiquetadas con inmigración España
Evolución Económica de España: Cambios Estructurales, Productividad y Dinámicas del Mercado Laboral
Transformaciones Estructurales de la Economía Española (1960-2010)
Desde 1960 hasta 2010, la economía española ha atravesado importantes transformaciones estructurales que marcaron su desarrollo. Según los documentos, se pueden identificar cuatro cambios fundamentales:
- Cambio en la estructura productiva: Se pasó de una economía predominantemente agraria (con un 40% de empleo en el sector agrícola en 1960) a una centrada en los servicios y la industria. Esta transformación permitió aumentar (más…)
Dinámica Territorial y Demográfica de España: Historia, Proyecciones y Migración
La Organización Territorial de España
España limita con Francia y Andorra al norte, y con Portugal al oeste. Su organización político-administrativa es descentralizada y se articula en comunidades autónomas, provincias y municipios, que tienen distintos niveles de autogobierno.
Evolución Histórica de la Organización Territorial
Antigüedad
Antes de la llegada de Roma, diversos pueblos habitaban la península. Roma estableció una división en provincias, que pasó de dos a siete. Tras su caída, (más…)
Evolución Demográfica de España: Siglos XX y XXI y Patrones Migratorios
Pirámide Demográfica Española: 1900-2015
Durante los siglos XX y XXI, la población española ha cambiado drásticamente. En 1900, la pirámide demográfica tenía una base ancha y forma triangular, reflejando una natalidad y mortalidad elevadas, propias de una sociedad agraria. La esperanza de vida era baja y crisis como epidemias y guerras marcaban descensos en la población. En 2015, en cambio, la pirámide muestra una base estrecha por la baja natalidad y una cúspide ancha debido al envejecimiento, (más…)
Migraciones en España: Evolución Histórica y Tendencias Demográficas Recientes
Las migraciones, los saldos migratorios y el crecimiento natural son factores clave en la demografía. En España, las migraciones interiores y exteriores han sido un hecho decisivo que sigue condicionando las características actuales de la población. A ellas se suma, desde 1990, una creciente inmigración extranjera.
Migraciones Interiores: Tradicionales y Actuales
El Éxodo Rural (1900-1975)
El éxodo rural fue un fenómeno migratorio tradicional de gran relevancia en España entre 1900 y 1975. (más…)
Flujos Migratorios Históricos y Actuales en España
Corrientes de Emigración Internacional Española
En la primera mitad del siglo XX, los españoles emigraron principalmente a Iberoamérica.
Durante las décadas de 1950 y 1960, España experimentó un fuerte éxodo rural y carecía de suficiente industria. Esto impulsó a muchos emigrantes hacia Francia, Alemania y Suiza. Francia fue uno de los destinos más comunes, especialmente para trabajos temporales en la agricultura.
Entre 1962 y 1976, más de un millón de personas emigraron de España, en (más…)
Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias
A. Dinámica Natural
Natalidad y Fecundidad
España había sido un país con altos índices de fecundidad y natalidad en el contexto de los países europeos. En un periodo de tiempo muy corto, la natalidad y la fecundidad españolas se situaron entre las más bajas del mundo, aunque actualmente asistimos a unos claros síntomas de recuperación gracias a la entrada de población inmigrante. Las principales razones de las bajas tasas son: su incorporación al mercado laboral, el coste de la educación (más…)