Entradas etiquetadas con incoterms

Instrumentos de Pago y Documentación en el Comercio Internacional

La Balanza de Pagos: Un Vistazo Detallado

La balanza de pagos es un registro sistemático de las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y el resto del mundo durante un período determinado. Se compone de varias cuentas principales:

  • Cuenta Corriente: Refleja los flujos de bienes, servicios, rentas y transferencias corrientes. Incluye:
    • Balanza comercial o de mercancías.
    • Balanza de servicios.
    • Balanza de rentas.
    • Balanza de transferencias de capitales.
  • Cuenta de Capital: Registra (más…)

Conceptos Esenciales de Incoterms y Seguros en el Comercio Internacional

1. ¿Qué son los Incoterms y qué regulan?

Tienen la finalidad de establecer un lenguaje estandarizado que pueda ser utilizado por los compradores y vendedores que participan en negocios internacionales a nivel mundial.

Regulan cuatro aspectos:

  • La forma y lugar de entrega de la mercancía.
  • Transmisión de los riesgos.
  • Quién asume el costo de traslado de las mercancías.
  • Obligación de realizar el despacho aduanero.

2. ¿Cuál es la clasificación de los Incoterms?

GrupoLetraIncotermDescripción en EspañolDescripción (más…)

Fundamentos Esenciales del Transporte Marítimo y Comercio Global

Conceptos Fundamentales del Transporte Marítimo y Comercio Internacional

¿Qué es y qué finalidad cumple la tonelada-milla?

Es una unidad que se obtiene al multiplicar el tonelaje transportado por la distancia recorrida en millas.

La finalidad que cumple es la de estadística de cómo se comporta el transporte marítimo en un determinado periodo de tiempo para analizar su crecimiento e importancia en el transporte de cargas.

¿Cómo se acredita el consignatario ante el Capitán o el Agente Portuario? (más…)

Logística y Comercio Internacional: DFI, INCOTERMS y Proceso de Exportación

Logística y Distribución Física Internacional (DFI)

¿Qué es la Cadena Logística?

Es el proceso continuo de flujo de materiales e información entre proveedores y clientes.

¿Qué es la Distribución Física Internacional (DFI)?

La Distribución Física Internacional (DFI) es el proceso logístico que se desarrolla para situar un producto en el mercado internacional, cumpliendo con los términos negociados entre el vendedor y el comprador.

¿Qué es IBNORCA y cuál es su misión?

El Instituto Boliviano (más…)

Obligaciones y Contratos Mercantiles: Compraventa, Leasing, Factoring y Transporte

Obligaciones en el Contrato de Compraventa

Partes y sus Obligaciones

Vendedor

  • Conservar y custodiar la cosa objeto del contrato en buen estado.
  • Entregar la cosa en el tiempo y lugar pactados.
  • Prestar la garantía o sanear la cosa por evicción y vicios ocultos.
    • Evicción: Vender algo de lo que no se era propietario.
    • Vicios ocultos: Vender una cosa sabiendo que está defectuosa.
  • Pagar los gastos que genera la entrega hasta que el bien esté en manos del comprador.

Comprador

  • Pagar el precio en el tiempo y lugar (más…)

Normativa y Acuerdos Clave en el Comercio Internacional: Lex Mercatoria, Convenios y Arbitraje

Lex Mercatoria: Origen del Derecho Comercial Internacional

La Lex Mercatoria se refiere a las normas y principios que regían el comportamiento y las relaciones comerciales durante la Edad Media. Estas normas se unificaron y adquirieron un carácter universal en gran parte de Europa, convirtiéndose en costumbres de uso común. Entre las principales manifestaciones derivadas de la Lex Mercatoria, vigentes aún hoy, se encuentran:

  • Usos y costumbres del comercio internacional: Son medidas, normas y (más…)

Guía Completa de Financiamiento al Comercio Internacional: Cartas de Crédito, Órdenes de Pago y Franquicias

Vinculación CREDITICIA:


es de gran importacia q la persona q pretende hacer de la impo y de la expo un negocio estable y continuado solicite del bco con el q operaran domésticamente una calificación crediticia para sus operaciones internacionales, cualqiera fuera el instrumento de pago a utilizar. De esta forma el operador podrá dar curso a sus transacciones con mayor rapidez al conocer los requisitos q le exigirá el bco en cada caso teniendo perfectamente claro su costo operativo. Para obtener (más…)

Ir arriba