Entradas etiquetadas con impuestos

Elementos Clave del Análisis Financiero Empresarial

Análisis de Balance

El análisis de balance sirve para saber si la empresa está en una situación de equilibrio financiero, es decir, que tiene la capacidad de devolver sus deudas. Existen dos casos:

  • Máxima estabilidad (cuando no hay pasivo exigible).
  • Quiebra (cuando el exigible es superior al activo real).

Fondo de Maniobra (Fondo de Rotación)

Supone la parte del patrimonio neto y del pasivo no corriente que financia el activo corriente. Si el fondo de maniobra es negativo (pasivo corriente superior (más…)

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas Públicas

Conceptos Clave en Economía y Fiscalidad

Definiciones Fundamentales

  • Desempleo friccional o transitorio: Tipo de desempleo que implica una decisión personal, por cambio de actividad o bien por decisión del trabajador (año sabático, deja de trabajar para ampliar estudios…).
  • Desempleo cíclico: Tipo de desempleo que se produce en actividades que reducen su producción, ventas y actividad económica durante unos periodos de tiempo determinados. Hasta que comience un nuevo ciclo, los trabajadores (más…)

Política Fiscal y Monetaria: Efectos en Precios, Producción y Empleo

Política Fiscal Expansiva: Aumento del Gasto Público y sus Efectos

Un incremento del gasto público por parte del gobierno es una política fiscal expansiva. Analicemos sus efectos a corto y largo plazo:

Corto Plazo

  • Modelo de Determinación de la Renta: Desplaza la curva de Gasto Planeado (GP) hacia arriba, generando un exceso de demanda (GP > GE). Esto reduce las existencias de las empresas e incrementa la producción.
  • Modelo IS-LM: Desplaza la curva IS hacia la derecha, aumentando el tipo de (más…)

Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IAE, IVA y Regímenes Especiales

Declaración Censal (Modelo 036 y 037)

Los empresarios y profesionales que realicen actividades económicas deben solicitar su inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Al darse de alta, se les asigna el NIF (Número de Identificación Fiscal). También deben comunicar las bajas y modificaciones. Estas modificaciones y bajas se pueden comunicar hasta un mes antes del inicio de su actividad. La presentación se realiza en la Agencia Tributaria, indicando el domicilio fiscal, (más…)

Tributos, Impuestos y Medios de Pago: Un Resumen Esencial

Tributos: Tasas, Contribuciones e Impuestos

Tasas: es el desembolso por el contribuyente para recibir servicios públicos o utilizar instalaciones públicas no prestadas por el sector privado. Ejemplos incluyen el pago para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o tasas de matriculación en un ciclo formativo.

Contribuciones especiales: son tributos pagados por el contribuyente debido a la obtención de beneficios o al aumento de valor de sus bienes como resultado de obras públicas, establecimiento (más…)

Conceptos Clave de Contabilidad, Impuestos y Tecnología: Una Visión Integral

Conceptos Clave de Contabilidad, Impuestos y Tecnología

Definiciones Contables y Administrativas

Campos tecnológicos: Es el sistema de mayor complejidad que permite organizar diversas técnicas con propósitos comunes y hace posible la conjunción de distintas técnicas que se dirigen con una organización encaminada a brindar un servicio o producto de beneficencia.

Datos contables: Información que permite a una empresa llevar el control interno de su contabilidad.

Generación tecnológica: Innovación (más…)

Contabilidad y Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo. Para que la información contable sea comparable y objetiva, (más…)

Externalidades, Bienes Públicos y Políticas Económicas: Un Enfoque Integral

Las Externalidades

Existen externalidades cuando la actividad de una empresa o de un consumidor produce efectos externos que afectan a terceros. Estos efectos pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo, cuando una persona arroja basura a la calle o cuando una empresa contamina su entorno, otras personas sufren las consecuencias. Esto se conoce como externalidades negativas. Por otro lado, la investigación científica y los descubrimientos que una empresa puede conseguir generan externalidades (más…)

Intereses de Demora Tributaria: Funcionamiento, Cálculo y Excepciones

Intereses de Demora Tributaria

El artículo 26 de la NFGT establece que los intereses de demora son una prestación accesoria de la deuda tributaria, junto con la cuota y los recargos. Se exigen a los obligados tributarios y a los sujetos infractores por no realizar un pago dentro de los plazos establecidos y en otros casos previstos en la normativa tributaria.

Casos de Aplicación de Intereses por Incumplimiento

Los intereses por incumplimiento se aplican en los siguientes casos:

Régimen Impositivo en Argentina: Impuestos, Contribuyentes y Declaraciones Juradas

Régimen Impositivo

Impuestos

Los impuestos son obligaciones o contribuciones que los habitantes de un país deben pagar al Estado. Estas sumas de dinero se destinan a satisfacer las necesidades de la comunidad. El impuesto es establecido por una ley, decreto u ordenanza con carácter obligatorio a nivel nacional, provincial o municipal.

Contribuyentes

Las personas (físicas o jurídicas) que se encuentran obligadas a pagar los impuestos se denominan contribuyentes. Los contribuyentes tienen la obligación (más…)

Ir arriba