Entradas etiquetadas con igualdad
El contrato social de Rousseau
El problema de la política: el contrato social (Rousseau)
La sociedad corrompe así al hombre pro Rousseau es consciente de que no se trata de volver a un estado primitivo, que ni siquiera se puede demostrar que existió, sino que hay que analizar esta sociedad, que produce esa infelicidad y egoísmo en el ser humano, para ver cuál es su causa y reformarla de forma tal que pueda ser una comunidad que haga felices a los hombres. Y para realizar esta tarea seguirá dos pasos: en primer lugar situar (más…)
Título I: De los derechos y deberes fundamentales
Artículo 10
- La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
- Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. (más…)
Principios constitucionales de igualdad y legalidad tributaria
1. El principio de constitucionalidad de igualdad exige que situaciones económicamente iguales sean tratadas del mismo modo, y a la inversa. Permite diferencias de gravamen que tengan una justificación objetiva y razonable. Permite desigualdades cualitativas para promover la igualdad material.
Explicación de las obligaciones tributarias accesorias
2. Consisten en:
- Intereses de demora: art. 26 LGT
- Recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo: art. 27 LGT
- Recargos del período ejecutivo: (más…)