Entradas etiquetadas con Historia de Europa
La Europa del Siglo XIX: De Napoleón a la Consolidación Industrial
El Imperio Napoleónico (1804-1815)
El desorden propiciado por la Revolución en Francia desemboca en un gobierno autoritario, establecido por el general Napoleón. En 1804, Napoleón impone su proclamación como emperador. A partir de aquí, intentará extender los logros de la Revolución Liberal a toda Europa, aunque finalmente su gran ambición será hacer de Francia la potencia dominante en el continente: conquistas de España, estados centroeuropeos, Italia, Prusia…
A lo largo del Imperio (más…)
La Restauración Borbónica en España y el Panorama Político Europeo (1875-1900)
El Panorama Político Europeo (1875-1900)
Transformaciones Políticas en Europa
En Francia se instaura la III República Francesa, caracterizada por la separación Iglesia-Estado, el derecho de asociación y el sufragio universal masculino. En 1871 se produjo la reunificación alemana con una constitución y el inicio del Imperio Bismarckiano (1871-1918). Sin embargo, en 1890, Bismarck salió del gobierno debido al creciente peso del PSD alemán en las elecciones. En Inglaterra, se observa un aumento (más…)
Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial
Causas:
- Conflictos territoriales:
- Alsacia-Lorena: Alemania y Francia estaban enfrentadas por ellas.
- Territorios irredentos: Italia estaba enfrentada con el Imperio Austro-Húngaro porque creía que su unificación no estaría completa hasta que Trento e Istria se unieran.
- Alemania:
- Pangermanismo: Todos los territorios habitados por alemanes deben pertenecer a la Gran Alemania.
- Espacio vital: Necesitaban lugares donde colocar su población y plantearon la conquista de parte de Rusia. (más…)
EEUU y Europa Occidental: Posguerra, reconstrucción y modelos sociopolíticos
1.1 El modelo capitalista de EEUU
Prosperidad y desigualdad
La prosperidad estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial no eliminó las desigualdades sociales. Hacia 1960, entre el 20% y el 25% de las familias vivían en la pobreza, muchas de ellas afroamericanas. La ausencia de una red de protección social generalizada provocó una gran marginación. La concentración de grupos marginales en barrios urbanos, junto con la delincuencia, el consumo de drogas y el fácil acceso a armas, generó una (más…)