Entradas etiquetadas con funciones del estado
El Estado en las Ciencias Sociales: Origen, Funciones y Modelos Políticos
Introducción al Concepto de Estado
Las formas primitivas de convivencia son solamente antecedentes del Estado, lo que permite asignar a este su carácter de institución no eterna ni inmutable, sino contingente. Por ejemplo, de la horda se pasó a un clan, liderado por el más apto.
Antecedentes Históricos del Estado
El belicismo es una de las explicaciones del origen del Estado. Los piratas y cazadores se convierten al sedentarismo al hacerse pastores. Se unifican mediante el sometimiento del más (más…)
El Estado Moderno: Definición, Componentes Esenciales y Formas de Gobierno
La Organización Territorial en Estados
El Estado: Elementos y Funciones Clave
El Estado es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes.
Los Estados están formados por cuatro elementos básicos:
- Un territorio delimitado por fronteras: Estas fronteras no son solo terrestres; también abarcan el espacio aéreo que cubre el país y, en el caso de los Estados costeros, las aguas que se extienden desde el litoral hasta 370 (más…)
Intervención del Estado en la Economía: Fallos de Mercado, Funciones y Ciclos Económicos
Intervención del Estado en la Economía
Los fallos de mercado son situaciones donde el mercado no alcanza una asignación eficiente o deseada de recursos, justificando la intervención del Estado.
Funciones del Estado
El Estado interviene principalmente con tres funciones:
Función Asignativa
Busca fomentar la eficiencia económica para alcanzar las cantidades de producción deseadas. En casos de competencia imperfecta, donde las empresas pueden influir en los precios, el Estado regula a través de (más…)