Entradas etiquetadas con Frederick Taylor

Evolución y Principios de la Administración: Desde sus Orígenes hasta la Organización Moderna

La Administración Empírica: Origen y Fundamentos Históricos

La administración empírica se refiere a los hechos y actos derivados de la experiencia práctica que los investigadores han inferido al estudiar cómo los grupos sociales lograban sus objetivos.

Surge con el mismo hombre, desde que el ser humano primitivo comenzó a organizarse para subsistir, formando grupos sociales que cooperaban para enfrentar las dificultades del ambiente físico. Estos grupos desarrollaron acciones organizadas (más…)

Principales Corrientes del Pensamiento Organizacional y su Impacto en la Gestión Empresarial

Max Weber: La Burocracia y la Racionalidad Organizacional

La burocracia, según Weber, es eficazmente superior a las demás organizaciones. Actúa por leyes y normas, lo que representa una generalización de la racionalidad formal. Se basa en el poder legal-racional. Weber identificó tres tipos de autoridad: carismática, tradicional y legal-racional.

Rasgos Característicos de la Burocracia Weberiana

  • Limitación por reglas claras y definidas.
  • Cada puesto tiene tareas concretas y específicas.
  • Los cargos (más…)

Principios de Frederick Taylor y Henry Fayol: Organización y Cultura Empresarial

Principios de Frederick Taylor (Taylorismo)

Se basa en la división del trabajo en dirección y trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la remuneración del trabajador según el rendimiento.

Principios de Henry Fayol

Se basa en 3 aspectos: división del trabajo, aplicación de un proceso administrativo y formulación de una serie de principios que orientan la función administrativa.

Principios de George Elton Mayo

La organización no debe tener en cuenta solo los aspectos (más…)

Ir arriba