Entradas etiquetadas con fisiología
Anatomía y Fisiología de los Sistemas Reproductor Masculino y Femenino, y Glándulas Endocrinas
Sistema Reproductor Masculino
Testículos
Los testículos son glándulas reproductoras responsables de la producción de espermatozoides y de la función endocrina.
- Están contenidos dentro del escroto, una bolsa de piel musculosa.
Túnica Albugínea
Cápsula fibrosa que recubre cada testículo.
Lóbulos Testiculares
Cada testículo está dividido en aproximadamente 300 lóbulos.
Túbulos Seminíferos
Estructuras enrolladas dentro de cada lóbulo donde se produce la espermatogénesis.
Red Testicular y Túbulos (más…)
Conceptos Clave de Anatomía y Fisiología Oral, Craneofacial y Respiratoria
Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la anatomía y fisiología de diversas estructuras del cuerpo humano, incluyendo la cavidad oral, senos paranasales, articulación temporomandibular (ATM), columna cervical y sistema respiratorio. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales en estas áreas.
Anatomía de la Cavidad Oral y Tejidos Asociados
1. La mucosa oral está formada por, EXCEPTO: (más…)
Repaso de Sistemas Corporales y Estructuras Óseas
Estructuras y Movimientos Corporales
Ejes y Planos Anatómicos
Ejes Corporales
- Eje sagital: Dirección anteroposterior. Movimientos: aducción y abducción.
- Eje longitudinal: Dirección craneocaudal. Movimientos: rotación.
- Eje transversal: Dirección mediolateral. Movimientos: flexión y extensión.
Planos Anatómicos
- Plano sagital: Divide el cuerpo en izquierda y derecha. Movimientos: flexión y extensión.
- Plano coronal: Divide el cuerpo en anterior y posterior. Movimientos: abducción y aducción.
- Plano (más…)
Conceptos Clave de Fisiología y Biología Celular: Un Repaso Esencial
I. Completa los Espacios en Blanco
- 1. Una célula típica, formada por un núcleo y el citoplasma que están separados por una membrana celular.
- 2. Mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno, esencialmente, los órganos y tejidos del organismo realizan funciones que colaboran en el mantenimiento de estas condiciones constantes, se le conoce como homeostasis.
- 3. El período refractario es el lapso de tiempo posterior a la generación del potencial de acción durante el cual (más…)
Clasificación y Funciones del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones y Músculos
Clasificación Funcional de las Articulaciones
La clasificación funcional de las articulaciones se basa en el grado de movilidad que estas permiten.
Sinartrosis (Inmóviles)
Son articulaciones inmóviles que no presentan movimientos. Su función principal es unir un hueso con otro para formar una estructura más compleja, como las articulaciones del cráneo.
Suturas
Se encuentran entre los huesos del cráneo y son completamente inmóviles.
Dentadas
Articulaciones cuyas líneas de unión presentan entradas (más…)
Fisiología Humana: Regulación Esencial de los Sistemas Respiratorio y Renal
Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Transporte de Gases
El Sistema Respiratorio, mediante convección interna, transporta aire desde el ambiente hasta los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso por difusión simple.
El Sistema Cardiovascular, también por convección interna, transporta los gases desde y hacia los alvéolos, distribuyéndolos a los diferentes tejidos del cuerpo.
Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria
Espirometría y Ventilación
- El espirómetro se utiliza para medir los (más…)
Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función Esencial
Características de las Articulaciones Sinoviales
Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento del cuerpo. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial. Sus componentes principales son:
Superficies Articulares
Son las partes de los huesos que se tocan entre sí dentro de la articulación. Están cubiertas por cartílago hialino, un material muy suave y fuerte que permite que los huesos se deslicen sin fricción.
Cápsula Sinovial
Es (más…)
Explorando el Sistema Digestivo: Funciones, Órganos y Enfermedades Comunes
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo
El aparato digestivo tiene como finalidad preparar el alimento ingerido para su absorción a través de la mucosa intestinal hacia el aparato circulatorio. Esto permite que se distribuya por todo el organismo, nutriendo a todas las células.
Capas de los Órganos Digestivos
- Serosa: Formada por tejido conjuntivo.
- Muscular: Fibras de músculo liso en dos capas (longitudinal y transversal), responsables de los movimientos peristálticos.
- Submucosa: Tejido conjuntivo (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Anatomía, Fisiología y Sistema Endocrino
1. Anatomía Comparada
La anatomía comparada estudia las similitudes y diferencias en la estructura de los organismos vivos. Es fundamental para comprender la evolución.
Órganos Homólogos
- Definición: Misma estructura y origen embrionario, pero pueden tener funciones distintas.
- Ejemplo: Extremidades de gato y humano.
Órganos Análogos
- Definición: Diferente estructura pero misma función.
- Ejemplo: Ala de insecto vs. ala de murciélago.
Órganos Rudimentarios (Vestigiales)
- Definición: Sin función actual, (más…)
Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Neurociencia, Endocrinología y Fisiología
Sistema Nervioso Central (SNC)
- El mielencéfalo es una estructura romboencefálica y está constituido por el bulbo raquídeo.
- El romboencéfalo da origen al mielencéfalo y al metencéfalo.
- El espacio subdural se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.
- El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la piamadre.
- Con relación a las meninges espinales, el espacio epidural se sitúa entre la aracnoides y la duramadre.
- La hoz del cerebro es un pliegue de la duramadre y está situado en (más…)