Entradas etiquetadas con fisiología

Fisiología Humana: Regulación Esencial de los Sistemas Respiratorio y Renal

Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Transporte de Gases

El Sistema Respiratorio, mediante convección interna, transporta aire desde el ambiente hasta los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso por difusión simple.

El Sistema Cardiovascular, también por convección interna, transporta los gases desde y hacia los alvéolos, distribuyéndolos a los diferentes tejidos del cuerpo.

Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria

Espirometría y Ventilación

  • El espirómetro se utiliza para medir los (más…)

Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función Esencial

Características de las Articulaciones Sinoviales

Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento del cuerpo. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial. Sus componentes principales son:

Superficies Articulares

Son las partes de los huesos que se tocan entre sí dentro de la articulación. Están cubiertas por cartílago hialino, un material muy suave y fuerte que permite que los huesos se deslicen sin fricción.

Cápsula Sinovial

Es (más…)

Explorando el Sistema Digestivo: Funciones, Órganos y Enfermedades Comunes

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

El aparato digestivo tiene como finalidad preparar el alimento ingerido para su absorción a través de la mucosa intestinal hacia el aparato circulatorio. Esto permite que se distribuya por todo el organismo, nutriendo a todas las células.

Capas de los Órganos Digestivos

  • Serosa: Formada por tejido conjuntivo.
  • Muscular: Fibras de músculo liso en dos capas (longitudinal y transversal), responsables de los movimientos peristálticos.
  • Submucosa: Tejido conjuntivo (más…)

Conceptos Esenciales de Biología: Anatomía, Fisiología y Sistema Endocrino

1. Anatomía Comparada

La anatomía comparada estudia las similitudes y diferencias en la estructura de los organismos vivos. Es fundamental para comprender la evolución.

Órganos Homólogos

  • Definición: Misma estructura y origen embrionario, pero pueden tener funciones distintas.
  • Ejemplo: Extremidades de gato y humano.

Órganos Análogos

  • Definición: Diferente estructura pero misma función.
  • Ejemplo: Ala de insecto vs. ala de murciélago.

Órganos Rudimentarios (Vestigiales)

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Neurociencia, Endocrinología y Fisiología

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • El mielencéfalo es una estructura romboencefálica y está constituido por el bulbo raquídeo.
  • El romboencéfalo da origen al mielencéfalo y al metencéfalo.
  • El espacio subdural se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.
  • El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la piamadre.
  • Con relación a las meninges espinales, el espacio epidural se sitúa entre la aracnoides y la duramadre.
  • La hoz del cerebro es un pliegue de la duramadre y está situado en (más…)

Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Humano: Órganos y Procesos Clave

El Aparato Digestivo: Estructura y Funcionamiento

1. La Pared del Tubo Digestivo

La pared del tubo digestivo está compuesta por:

  • Mucosa: Tejido epitelial y su tejido conectivo subyacente.
  • Submucosa: Tejido conectivo rico en vasos sanguíneos y linfáticos, así como en diversos nervios.
  • Muscular: Consta de dos subcapas de músculo liso: interna (fibras circulares) y externa (fibras longitudinales).
  • Adventicia: Capa de tejido seroso más externa, también llamada peritoneo.

2. Componentes Principales del (más…)

Fundamentos Esenciales de la Estructura y Función Corporal

Introducción a la Anatomía y Fisiología

Movimientos del Brazo y Tronco

  • Plano Frontal: Aducción, Abducción y Flexión Lateral.
  • Eje Transversal: Flexión y Extensión.
  • Plano Horizontal: Rotación Interna, Aducción y Abducción.

Centro de Gravedad (CDG)

El centro de gravedad del cuerpo humano es el punto de aplicación de las fuerzas de gravedad de los distintos segmentos corporales.

Definición de Cadena Cinética

Las cadenas cinéticas son la organización de la actuación coordinada de los músculos (más…)

Fisiología Humana: Líquidos Corporales, Función Renal y Metabolismo Esencial

Compartimiento de Líquido Corporal: Líquidos Extracelular e Intracelular

Compartimiento de Líquido Extracelular

Los dos compartimientos más grandes del líquido extracelular son:

  • Líquido intersticial, que supone hasta más de tres cuartas partes (11 L) de LEC.
  • El plasma, que supone casi un cuarto del líquido extracelular o unos 3 L.

Notas sobre Iones

  • El catión es el que tiene carga positiva y el anión es el que tiene carga negativa.
  • El catión más importante extracelular es el sodio (145 mEq/L) (más…)

Los Sentidos Humanos: Receptores y Funcionamiento

Receptores Sensoriales: La Base de Nuestros Sentidos

Los estímulos externos e internos son captados por los receptores, que son un grupo de células especializadas en recibir estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos.

Clasificación de los Receptores

  • Según su origen:
    • Externos: Captan estímulos externos (parte externa del organismo).
    • Internos: Captan cambios en las condiciones internas. La mayoría son inconscientes.
  • Según su función:
    • Termorreceptores: Captan las variaciones en la temperatura. (más…)

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario

Corazón: El Motor de la Vida

El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.

Capas del Corazón

Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:

  • Endocardio
  • Miocardio
  • Epicardio

Cavidades del Corazón

En su interior, podemos observar (más…)

Ir arriba