Entradas etiquetadas con filosofía moderna
Descartes y la Revolución del Pensamiento Moderno: Razón, Duda y Certeza
Contexto Histórico y Filosófico del Siglo XVII
El siglo XVII, conocido como el período del Barroco, fue una época de profundas transformaciones sociales, políticas y culturales. Se consolidaron los Estados nacionales y las monarquías absolutas, mientras que la burguesía afianzó su dominio económico, social y político. El capitalismo emergente impulsó la formación de grandes compañías comerciales. Paralelamente, una nueva mentalidad fomentó el avance de la ciencia y la técnica. En (más…)
René Descartes: Fundamentos del Conocimiento y la Razón en la Filosofía Moderna
René Descartes: Contexto y Orígenes de su Filosofía
Contexto Histórico y Científico
René Descartes fue el primer filósofo de la Edad Moderna. Los avances científicos del Renacimiento generaron un conflicto entre la razón y la fe. La revolución copernicana, en particular, sembró la sospecha de que el conocimiento podría ser subjetivo, influenciado por los intereses y prejuicios individuales, lo que llevó a una ruptura con el realismo aristotélico, que sostenía que conocemos la realidad (más…)
Immanuel Kant: Razón, Ética y Conocimiento en la Cima de la Modernidad
Immanuel Kant, filósofo alemán del siglo XVIII, cierra el ciclo de la filosofía moderna con un sistema que se puede considerar vinculado a dos raíces fundamentales: la Ilustración y la corriente gnoseológica de la filosofía moderna. Además, su teoría ética formal se opone a las éticas materiales tradicionales y al emotivismo imperante en la filosofía británica del XVIII.
Kant y la Ilustración
El pensamiento de Kant está vinculado con muchos de los elementos propios de la Ilustración. (más…)
Descartes: Método, Duda y Sistema Filosófico Moderno
Descartes: el método y su aplicación
René Descartes (1596-1650) es considerado el padre de la filosofía moderna. Influenciado por la ciencia renacentista, sentó las bases del idealismo y el mecanicismo. Su obra establece una distinción fundamental entre método y sistema:
- Método: Conjunto de reglas para alcanzar la verdad filosófica.
- Sistema: Verdades filosóficas obtenidas mediante el método.
Los supuestos del método
Descartes buscó unificar todas las ciencias bajo un único método, llamándolo (más…)
El Conocimiento en la Era de la Razón: De Descartes a Kant
La Filosofía Moderna
La Filosofía Moderna abarca el periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa. Entre las corrientes filosóficas de este periodo destacan el Racionalismo (Descartes, siglo XVII) y el Empirismo (Hume, siglos XVII-XVIII), además de la síntesis de Kant (siglo XVIII) de ambas corrientes.
La Epistemología en el Centro del Pensamiento
La filosofía a partir del siglo XVII se caracteriza por la preocupación del método científico y del conocimiento (más…)