Entradas etiquetadas con Fijación de precios
Estrategias y Factores Clave en la Fijación de Precios
Etapas del Proceso de Fijación de Precios
Papel del Precio en la Estrategia Global
Determinar el rol que ocupa el precio en la estrategia de la empresa. Puede ser:
- Principal: Nuevas marcas en mercados establecidos o maduros. Precios bajos (por debajo de la competencia) para crear y reforzar imagen de marca, o precios altos (por encima de la competencia).
- Secundario: Equipo personalizado; clientes que priorizan productividad y propiedad, y selección del producto final. Los productos son personalizados, (más…)
Estrategias de Marketing de Angulas Aguinaga: Cartera, Precios y Comunicación
Estrategias de Cartera de Productos de Angulas Aguinaga
Tipos de Estrategias de Cartera y su Aplicación
Extensión de Línea
Definición: Utilizar una marca existente para lanzar nuevas variantes del mismo producto (nuevos sabores, formatos, ingredientes…).
Ejemplo en Angulas Aguinaga: La Gula del Norte ha lanzado variedades como “gulas frescas sin gluten” o “reducidas en sal”, lo que amplía la línea bajo la misma marca.
Aplicación por Angulas Aguinaga: Sí la ha desarrollado, ya que adapta (más…)
Estrategias de Precio y Distribución en Marketing
Precio
Acto de comunicarse con otro para obtener algo de él, que tiene un valor y es útil, ofreciendo a cambio también algo valioso y útil.
Precio umbral
Precio mínimo, precio límite.
Precio técnico
Precio técnico = precio Equilibrio cf/q + cv.
Precio objetivo
Precio objetivo = (cf/q + cv) + (Inv * Int/Q).
Elementos que definen el precio máximo
- Valor percibido
- Tamaño del mercado (dda)
- La competencia
Estrategia de Precio
- Para productos nuevos: penetración o descreme.
- Competitiva: >= < a=”” la= (más…)
Estrategias de Marketing y Análisis de Productos
Matriz BCG
La matriz BCG define cuatro tipos de unidades estratégicas de mercado:
- Estrellas: Son negocios o productos con alto crecimiento y alta cuota de mercado. Necesitan fuertes inversiones para financiar su rápido crecimiento. Finalmente, su crecimiento se ralentiza y se convierten en vacas de caja.
- Vacas de caja: Son negocios o productos de bajo crecimiento y alta cuota de mercado. Necesitan menos inversiones para mantener su cuota de mercado y producen mucha caja que la empresa usa para pagar (más…)
Estrategias de Precios y Fijación: Guía Completa para Empresas
Consideraciones Generales sobre el Precio
¿Qué es el precio?
Es una de las variables del marketing que recibe mayor atención debido a su capacidad de ser cuantificada. Se define como la relación de cambio entre un bien o servicio y la unidad monetaria. Representa el equilibrio entre lo que la empresa está dispuesta a cobrar y lo que el cliente está dispuesto a pagar. Desde la perspectiva del comprador, el precio es el valor entregado a cambio de las satisfacciones obtenidas al usar un producto (más…)
Estrategias de Fijación de Precios: Una Guía Completa para Empresas
Fijación de Precios
1. Estrategias de Precios para Productos Nuevos
Precios para Productos Innovadores
- Precios por Tamizado del Mercado: Muchas empresas que inventan productos nuevos fijan precios altos a fin de captar distintos segmentos de un mercado.
- Precios por Penetración del Mercado: Algunas empresas marcan un precio inicial bajo con el objetivo de penetrar con rapidez y en profundidad en el mercado.
Precios para Imitaciones de Productos Nuevos
La empresa que proyecta desarrollar la imitación (más…)
La Promoción y el Ciclo de Vida del Producto: Estrategias y Métodos
La Promoción
La promoción es un proceso de comunicación que persigue estimular la demanda actuando sobre:
- El comprador potencial, que desconoce la existencia del producto y sus excelencias
- El comprador actual o real, al que se recuerda el producto y el acierto de su compra
Decisiones relativas a la promoción
Las decisiones relativas a la promoción se centran en la elección y el desarrollo de actividades de promoción que permitan establecer una comunicación satisfactoria con la demanda. Estas (más…)