Entradas etiquetadas con Externalidades
Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Eficiencia y Fallos de Mercado
Conceptos Fundamentales de la Economía y Fallos de Mercado
La Economía es una ciencia social que estudia la asignación eficiente de recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos, buscando alcanzar el mayor nivel de bienestar posible.
Ramas de la Economía
Economía Positiva
Describe “lo que es”. Se enfoca en cómo funciona la economía, observando hechos y fenómenos económicos para establecer relaciones de causa y efecto. Es objetiva y se basa en datos. (más…)
Intervención Estatal en la Economía: Fallos del Mercado, Competencia y Desigualdad
Intervención Estatal en la Economía
1. Fallos del Mercado y la Intervención del Estado
Un **fallo de mercado** es una situación en la que el mercado no conduce a una situación eficiente o deseada. Los principales fallos de mercado son:
- **Competencia imperfecta**
- **Externalidades**
- **Bienes públicos**
- **Desigualdad en la renta**
- **Ciclos económicos**
Las **funciones del Estado** para corregir estos fallos son:
- **Función asignativa:** Fomentar la eficiencia económica para que se produzcan los bienes (más…)
Intervención del Estado en la Economía: Fallos de Mercado, Funciones y Ciclos Económicos
Intervención del Estado en la Economía
Los fallos de mercado son situaciones donde el mercado no alcanza una asignación eficiente o deseada de recursos, justificando la intervención del Estado.
Funciones del Estado
El Estado interviene principalmente con tres funciones:
Función Asignativa
Busca fomentar la eficiencia económica para alcanzar las cantidades de producción deseadas. En casos de competencia imperfecta, donde las empresas pueden influir en los precios, el Estado regula a través de (más…)
Fallos de Mercado e Inflación: Causas y Consecuencias
Fallos de Mercado: Causas y Consecuencias
Un fallo de mercado ocurre cuando el mercado no consigue un resultado eficiente o deseado. Estos fallos justifican la intervención del Estado. Los principales fallos de mercado son: la competencia imperfecta, las externalidades, los bienes públicos, la desigualdad en la distribución de la renta y los ciclos económicos.
La Competencia Imperfecta
La competencia imperfecta sucede cuando las empresas pueden subir los precios a su antojo. Como resultado, la (más…)
Externalidades, Bienes Públicos y Políticas Económicas: Un Enfoque Integral
Las Externalidades
Existen externalidades cuando la actividad de una empresa o de un consumidor produce efectos externos que afectan a terceros. Estos efectos pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo, cuando una persona arroja basura a la calle o cuando una empresa contamina su entorno, otras personas sufren las consecuencias. Esto se conoce como externalidades negativas. Por otro lado, la investigación científica y los descubrimientos que una empresa puede conseguir generan externalidades (más…)
Sistemas Económicos y Bienes: Guía Completa
Jerarquía de Necesidades de Maslow
- Autorrealización: Moralidad, creatividad, resolución de problemas, aceptación de hechos.
- Reconocimiento: Confianza, respeto, éxito.
- Afiliación: Afecto, intimidad sexual.
- Seguridad: Seguridad laboral, física, familiar, de propiedad privada.
- Necesidades Básicas Fisiológicas: Respirar, alimentarse, descansar.
Tipos de Economía
Economía Positiva: Descriptiva, analiza los hechos como son.
Economía Normativa: Propone soluciones, indica cómo deberían ser las cosas. (más…)