Entradas etiquetadas con escultura barroca

Grandes Obras del Barroco: Bernini y Velázquez en la Historia del Arte

Apolo y Dafne: La Escultura Barroca de Bernini

La escultura de bulto redondo realizada entre 1621 y 1623 en mármol blanco por el escultor barroco italiano Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) representa al grupo de Apolo y Dafne. Está realizada a tamaño real.

Ficha Técnica

  • Obra: Apolo y Dafne
  • Autor: Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)
  • Fecha: Siglo XVII (1622-1625)
  • Estilo: Barroco
  • Material: Mármol

Descripción y Mito

En este grupo se representa el mito de Apolo y Dafne. El dios Apolo ha sido tocado por una (más…)

El Arte Barroco: Contexto Histórico y Características Clave en Escultura, Pintura y Arquitectura

Contexto del Arte Barroco

El arte barroco, desarrollado en el siglo XVII, responde a un contexto de crisis económica, inestabilidad política y profundas transformaciones religiosas en Europa. La Guerra de los Treinta Años y la Contrarreforma marcaron un periodo de conflictos donde la monarquía absoluta y la Iglesia Católica recurrieron al arte como medio de propaganda y consolidación de su poder.

El Barroco católico, influenciado por el Concilio de Trento, enfatizó la teatralidad, el dramatismo (más…)

Arte Barroco: Características, Obras y Artistas Destacados en Escultura, Arquitectura y Pintura

La Escultura Barroca

La escultura barroca es bastante diferente a la del Renacimiento. Mientras que los artistas del Renacimiento querían mostrar calma y equilibrio, los escultores barrocos se enfocaron en transmitir emociones fuertes, como el dolor o la pasión. Las figuras no parecen estáticas, sino que están en movimiento, lo que les da mucha vida. Además, no se trataba de hacer figuras perfectas, sino de mostrar la realidad tal y como era, con todos los detalles y las emociones humanas.

Características (más…)

Explorando el Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura

El Barroco: Elegancia, Grandiosidad y Movimiento

El Barroco, época que busca ante todo la elegancia, persigue efectos de grandiosidad. Se basa en la simetría y la proporción, pero sobre todo en el movimiento y el contraste. Prefiere la línea curva a la recta, siendo un arte artificioso y teatral en contraposición a lo natural.

Arquitectura Barroca: Estructura y Composición

Frente al ordenamiento armónico, calculado y tranquilo del edificio renacentista, el barroco busca el movimiento y la belleza (más…)

Pintura y Escultura Barroca: Características y Evolución

La Pintura Barroca

La pintura barroca se relaciona con el movimiento cultural barroco. La pintura adquirió un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes. La mejor y más importante pintura durante el período que comienza alrededor del año 1600 y continúa a lo largo de todo el siglo XVII, y a principios del siglo XVIII se identifica (más…)

Escultura y Pintura Barroca: Características, Escuelas y Maestros

Características de la Escultura Barroca

  • Naturalismo: Se busca reproducir la realidad con gran detallismo.
  • Contenidos pasionales: Se representan los sentimientos y estados de ánimo de manera dramática.
  • Efectismo y teatralidad: Con un fin propagandístico y didáctico.
  • Movimiento: Se proyecta hacia fuera, mediante paños flotantes, en contraposición al equilibrio y reposo.
  • Libertad en las composiciones: Asimétricas, en aspa, en espiral, etc.
  • Importancia de la luz: Empleo del claroscuro con un fuerte (más…)

El Barroco y el Manierismo: Arte, Historia y Expresión

Introducción histórica al Barroco

El Barroco es un estilo artístico que se desarrolló desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII. Sus formas de expresión varían según la región, influenciadas por la cultura y la religión. En España, predominó el catolicismo; en Francia, un estilo cortesano; en los Países Bajos, un enfoque distinto debido a la Reforma Protestante; e Italia, influenciada por el Renacimiento. El término “barroco” podría derivar de “barrueco” (perla irregular) o de “grotesco” (más…)

El Barroco: Arquitectura, Escultura y Urbanismo en Italia y España

La Arquitectura Barroca Italiana

La arquitectura barroca italiana nace en Roma en torno a la corte papal, siendo sus máximos impulsores Sixto V y Pablo V, que ven en el arte una manera de adoctrinamiento de los fieles. Toda la capital romana sufre una transformación artística y urbanística.

Gian Lorenzo Bernini

Gian Lorenzo Bernini, arquitecto y escultor, es el más representativo de los arquitectos romanos del siglo XVII. En 1623 realiza el grandioso baldaquino de la Basílica Vaticana de San (más…)

Escultura Barroca: Italia, Francia y España | Arte y Humanidades

Escultura Barroca en el Siglo XVII

Contexto Histórico

La nueva realidad histórica del siglo XVII se refleja en la escultura, monumental y naturalista, aunque su evolución es algo más tardía que en otras artes. En general, la escultura barroca se caracteriza por el movimiento y el realismo pictorialista, manifestado desde distintas premisas: la ampulosidad de la corte papal, el clasicismo de la Francia versallesca y la imaginería española contrarreformista.

Temática

Los temas principales son (más…)

El Arte Barroco en Murcia: Esplendor del Siglo de Oro

El Barroco: Reacción al Renacimiento

El adjetivo barroco designa a la cultura artística europea de los siglos XVII y XVIII y, por extensión, a la monarquía absoluta, la economía mercantilista y la Contrarreforma católica. Surgió como una reacción al Renacimiento y abarcó todas las formas de arte, incluyendo la arquitectura, la escultura, la pintura, la música y la literatura.

Características del Barroco

El Barroco se caracteriza por su estilo de decoración excesiva, su énfasis en el drama (más…)

Ir arriba