Entradas etiquetadas con Enfermedades Profesionales

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Aplicación en Entornos de Trabajo Seguros

Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos en el Entorno de Trabajo

La actividad laboral implica el manejo de equipos, la realización de diversas tareas y, en muchos casos, el contacto con sustancias químicas. Todo ello genera riesgos, por lo que es fundamental conocer las características del lugar de trabajo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Riesgos Específicos en Laboratorios

En los Laboratorios, los riesgos son particularmente relevantes debido a:

Aspectos Clave del Derecho Laboral Uruguayo: Protección, Despidos y Procesos

Régimen Uruguayo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Características Clave

El régimen uruguayo de cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales está regulado por la Ley N.º 16.074. Se basa en un sistema especial y autónomo de seguridad social, gestionado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), con el objetivo de garantizar la protección integral del trabajador frente a los riesgos derivados del trabajo. Este régimen presenta siete características fundamentales: (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Claves para la Salud y Seguridad en el Trabajo

Introducción a la Salud y Seguridad en el Trabajo

El trabajo es la actividad física o mental que realiza un ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. La salud es el estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El trabajo puede influir en la salud de forma negativa (-) o positiva (+):

  • Negativa (-): Puede provocar riesgos laborales y dar lugar a daños para la salud.
  • Positiva (+): Proporciona recursos económicos (más…)

Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno

1. Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

1.1.1. Descripción de los fundamentos de la prevención de riesgos

La prevención de riesgos busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, y fomentar el desarrollo de actividades y medidas preventivas.

1.1.2. Concepto de accidente laboral

Un accidente es un acontecimiento no deseado que da por resultado pérdidas por lesiones (más…)

Conceptos Clave del Mundo Laboral: Empleo, Formación y Prevención

Conceptos Fundamentales del Ámbito Laboral

1. Qué es la Empleabilidad y de qué Depende

Es el potencial que tiene una persona para ser solicitada por una empresa para trabajar en ella. Es la suma de todas las habilidades, actitudes, conocimientos, experiencias y valores que poseemos y que ponemos al servicio de las organizaciones o instituciones donde prestamos servicio.

Depende tanto de las personas como del entorno económico.

2. Formación: Sistema Educativo vs. Formación Profesional para el Empleo

El (más…)

Conceptos Clave de Salud Laboral y Prevención de Riesgos

LA SALUD LABORAL

1. EL TRABAJO Y LA SALUD

La OMS establece que la salud es el estado completo de bienestar físico (funcionamiento correcto del conjunto de células, tejidos y órganos), mental (equilibrio intelectual y emocional) y social (bienestar en sus relaciones sociales), y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El trabajo influye en la salud:

  • POSITIVAMENTE: satisface necesidades y favorece el desarrollo personal.
  • NEGATIVAMENTE: genera riesgos profesionales y produce daños en (más…)

Higiene Industrial: Historia, Conceptos y Desarrollo

Definición y Orígenes de la Higiene Industrial

La palabra “higiene” proviene del griego Hygiea, divinidad mitológica hija de Esculapio, dios de la Medicina, cuya función era la protección de la salud y la prevención de la enfermedad. La definición de Higiene Industrial que se considera oficial es la ofrecida en 1959 por la American Industrial Hygiene Association (AIHA):

La Higiene Industrial es la ciencia y el arte de la identificación, evaluación y control de aquellos factores o agentes (más…)

Ir arriba