Entradas etiquetadas con enfermedades infecciosas
Microbiología: Conceptos Clave y Mecanismos de Patogenicidad
Conidias y Hongos
Conidias
Las conidias son estructuras de reproducción asexual que permiten identificar la especie de hongo. Se diferencian en:
- Conidias sésiles: Nacen en cualquier punto de la hifa.
- Conidiforo: Conidia ubicada en un extremo diferenciado.
Hongos Perfectos e Imperfectos
Los hongos que presentan reproducción sexual y asexuada se denominan hongos perfectos. Los que solo tienen reproducción asexual se denominan hongos imperfectos.
Mecanismos de Patogenicidad
Toxinas
Endotoxinas
Componentes (más…)
Introducción a la Medicina y Ciencias de la Salud
La Salud
A mediados del siglo XX, la OMS define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social.
Parámetros de Salud de una Población:
- Esperanza de vida (EV): [España: mujeres 84 años, hombres 79 años]
- Esperanza de vida libre de incapacidad (EVLI): [España: mujeres 73 años, hombres 69 años]
Factores Determinantes de la Salud
Factores | Subcategorías | Ejemplos |
---|---|---|
Medio ambiente | Contaminantes físicos | (UV, radioactividad, temperatura, ruido) |
Contaminantes químicos | (óxidos de azufre (más…) |
Enfermedades Infecciosas en Pediatría: Guía Completa
Métodos de Muestra de Orina
Muestra limpia a mitad de micción: este método se emplea con los niños que controlan sus esfínteres.
Bolsa urológica: se utiliza con neonatos y lactantes que no controlan sus esfínteres.
Cateterismo vesical: constituye el método de elección con neonatos, lactantes y niños que tienen colocada una sonda de Foley.
Punción suprapúbica: consiste en la recolección de orina directamente de la vejiga mediante punción de la misma.
Enuresis Primaria y Secundaria
La enuresis (más…)
Mycobacterium Tuberculosis, Leprae y Staphylococcus Aureus: Características y Mecanismos de Patogenicidad
Mycobacterium Tuberculosis
Características: Delgado, inmóvil, no esporulado. Multiplicación lenta (18 a 20 horas). Resistente a agentes químicos y desecación.
Factores de Virulencia:
- Sobrevivencia en fagocitos: Previene la acidificación del fagosoma.
- Glicolípidos (pared celular): Protegen de formas tóxicas del oxígeno.
- Lipomananoarabinosa: Suprime la proliferación de células T.
- Ag 85: Proteína secretada que previene la estimulación de células T e interfiere con la respuesta del macrófago. (más…)
Enfermedades Transmisibles Bacterianas y Virales en la Infancia
Enfermedades Transmisibles Bacterianas
Escarlatina
La escarlatina es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria, por lo que se trata con antibióticos. Se transmite por vía respiratoria y afecta principalmente a niños de 2 a 10 años. Los síntomas incluyen fiebre alta, inflamación de amígdalas, escalofríos y náuseas.
Difteria o Garrotillo
La difteria es una enfermedad epidémica causada por una exotoxina liberada por bacterias. Se previene con la vacuna DTP (Difteria, Tétanos, Tos Ferina) (más…)
Conceptos de enfermedades infecciosas y sistema inmunitario
Reservorio
Reservorio lugar donde los gérmenes habitan y se multiplican.
Zoonosis
Son las infecciones que se transmiten de animal a animal.
Antropozoonosis
Son las infecciones que se transmiten del animal al hombre.
Huésped
Persona sana que se va a infectar, por transmisión por contacto físico directo, ejemplo, beso, contacto sexual.
Pirexia
Estado en que la fiebre es inferior a 38 grados.
Febrícula
Cuando esta temperatura oscila entre 37,1 – 37,9 °C
Superinfección
Infecciones producidas por bacterias (más…)