Entradas etiquetadas con enfermedades infecciosas

Ascariasis: Ciclo de Vida, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Parasitismo: Tipos y Conceptos Clave

Tipos de Parásitos

  • Heteroxénico: Requiere de varios huéspedes para completar su ciclo de vida, con etapas intermedias en huéspedes intermediarios. Ejemplos: Trypanosoma cruzi, Schistosoma mansoni.
  • Monoxénico: Completa su ciclo de vida en un solo huésped. Ejemplos: Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides.

Definiciones Importantes

  • Hospedero: Organismo que alberga a un parásito.
  • Hospedero Definitivo: Hospedero en el que el parásito alcanza la madurez (más…)

Compendio de Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Infecciosas en Animales

Preguntas y Respuestas

1. Sitio donde se establecen las infecciones prolongadas por PRRSV. Linfonodos y tonsilas

2. Sitios donde se presentan títulos elevados del virus. Lesiones

3. Proteína del virus de la leucemia bovina asociada con la transformación celular Tax

4. Vectores biológicos que pueden estar involucrados en la transmisión de la peste porcina africana (PPA) Garrapatas blandas (ornithodoros)

5. ¿A qué se debe que después de un tiempo los signos clínicos desaparecen en los caballos (más…)

Evolución Humana y Enfermedades Infecciosas: Un Viaje a Través del Tiempo

Evolución Humana

La Biología Molecular: Un Legado Compartido

Todos los seres vivos, a pesar de su diversidad, estamos constituidos por los mismos elementos químicos y seguimos procesos biológicos idénticos, orquestados por el ADN.

Reconstruyendo a Lucy: Un Vistazo al Pasado

Australopithecus afarensis, representada por el famoso fósil “Lucy”, nos ofrece una ventana al pasado. Esta especie, de sexo femenino y poco más de un metro de altura, caminaba erguida y poseía un volumen cerebral de 400 (más…)

Enfermedades Infecciosas: Definición, Características y Mecanismos de Patogenicidad

Definición de Enfermedad Infecciosa

Una enfermedad infecciosa es una infección provocada por un microorganismo: bacterias, hongos, virus e incluso protozoos.

Infestación

Enfermedades producidas por agentes que no ingresan al organismo humano sino que permanecen en su superficie y que pueden transmitirse a otro huésped.

Características de las Enfermedades Infecciosas

Los síntomas de estas son el malestar general, decaimiento y la fiebre.

Las enfermedades infecciosas pasan por 3 fases:

  1. Periodo de incubación. (más…)

Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública

Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública

Determinantes de la Salud

  • De los determinantes de la salud de Dever, señala cuál es el que más influye en la salud de la población:
    • Estilos de vida
  • Señala lo correcto:
    • Las personas con padres de mayor nivel educativo, por lo general, son más sanas.
    • Las personas con padres con menor nivel educativo son menos sanas.

Método Epidemiológico

  • De las siguientes, una no es una etapa del método epidemiológico:
    • Experimentación de leyes

Odds

Enfermedades Infecciosas en Animales

Neumonía Enzoótica Porcina

No es zoonótica. Causada por Mycoplasma hyopneumoniae. Gran impacto económico en cerdos de engorde.

Transmisión: Vía horizontal, vertical y por fómites, normalmente por contacto entre narices.

Afecta a: Cerdos jóvenes (3-10 semanas).

Signos clínicos: Tos seca tras el ejercicio, disminución de peso, daño epitelial que los hace susceptibles a infecciones secundarias y daños pulmonares. Al inicio, coloración gris pálida y luego coloración roja oscura o marrón. (más…)

Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario: Origen, Tipos, Mecanismos de Defensa y Salud Global

Origen de las Enfermedades Emergentes

¿Cuál se piensa que puede ser el origen de los gérmenes que producen las enfermedades emergentes?

Según la OMS, desde la aparición del SIDA en 1983 hasta el SRAS, que apareció en la primavera de 2003, el ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de 1 por año.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Diferencia entre epidemia, endemia y pandemia

  • Epidemia: Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas (más…)

Enfermedades infecciosas y sistema inmunitario

Enfermedades infecciosas

La mayoría de microorganismos son inocuos para el ser humano (no generan enfermedades). Algunos incluso están adaptados a vivir en nuestro organismo: en la piel, conductos respiratorios, tubo digestivo (con relación interespecífica de mutualismo): El conjunto de todos ellos se denomina Flora microbiana.

Microorganismos patógenos: son los que producen enfermedades infecciosas cuando están en el interior de otros seres vivos, y se multiplican y expanden en él. (relación (más…)

Enfermedades Infecciosas en Inmigrantes: Un Reto para la Atención Primaria

Enfermedad de Chagas/ Tripanosomiasis Americana

Enfermedad mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra principalmente en zonas endémicas de América Latina, donde se transmite a los humanos frecuentemente por heces de insectos triatomíneos (chinches) que se alimentan de sangre y defecan cerca de la picadura, que al ser frotada se introduce en heridas, ojos o boca. También se adquiere por transfusión de sangre, transmisión congénita y órganos donados.

Síntomas

Normalmente (más…)

Enfermedades Infecciosas: Amenazas Emergentes y Reemergentes

Enfermedades + Mortiferas

Enfermedades Emergentes

Estas enfermedades son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Otras causas se deben a que han sufrido mutaciones que las han convertido en peligrosas para la especie humana.

Enfermedades Reemergentes

Las grandes enfermedades infecciosas siguen con nosotros.

  • El cólera: Volvió de nuevo a América después de 1 siglo.
  • La tuberculosis: Ha regresado a África.
  • El dengue: Estaba limitado, se propagó en los últimos años al continente americano. (más…)
Ir arriba